En una entrevista

Milei mezcla delirio teatral y machismo: propone juzgar al comunismo en Berlín rodeado de "rubias voluptuosas"

El contexto
El presidente argentino propone una obra teatral para "defender al capitalismo" y recaudar fondos para un hospital pediátrico en crisis, mientras los trabajadores del Garrahan denuncian su "grotesca insensibilidad" ante el colapso sanitario.

El presidente de Argentina, Javier Milei.

La imaginación de Javier Milei no tiene límites, y ahora su delirio se traslada al mundo del teatro. En una entrevista de seis horas con el streamer Daniel Parisini, más conocido como 'Goro Gan', el presidente de Argentina propuso un proyecto teatral de lo más inusual: una obra titulada 'Juicio al Capitalismo', cuyo objetivo según él, sería recaudar fondos para el Hospital Garrahan, especializado en pediatría.

El concepto de la obra es tan peculiar como las declaraciones de Milei. El presidente interpretaría a un abogado defensor del capitalismo, mientras que el fiscal sería interpretado por el periodista y humorista Diego Sucalesca. Pero lo que más ha sorprendido es la elección de "rubias voluptuosas", como las describió Milei, vestidas como estatuas de la libertad, para acompañarlo en el escenario.

La obra, que según Milei busca "representar la caída del comunismo", se llevaría a cabo, ni más ni menos, que en el Muro de Berlín.

Esta propuesta ha desatado una tormenta de críticas, especialmente de los trabajadores del Hospital Garrahan. El sindicato de ATE en el hospital, que ya se encuentra luchando contra la falta de presupuesto, congelamiento salarial y una creciente crisis de personal, no ha tardado en rechazar la propuesta. "Lo que el hospital necesita no es una obra de teatro ni una limosna, sino presupuesto público", declaró Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.

El hospital, que atraviesa una situación crítica debido a las políticas de recorte y la falta de inversión, ha manifestado su indignación por la "grotesca insensibilidad" del presidente y ha resaltado que las renuncias masivas de personal y el agotamiento de los recursos están llevando a la institución al límite.