Sin acuerdo
Manuel Hernández: "Si el abogado de Revilla pide que Juan Carlos testifique, el emérito no se puede negar"
El acto de conciliación entre el rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla no llegó a buen puerto. El abogado Manuel Hernández analizó en La Roca los posibles caminos legales que podría tomar el rey emérito si decide continuar con el proceso judicial.

Manuel Hernández, abogado, acudió al programa La Roca para analizar la situación legal del rey Juan Carlos tras el acto de conciliación con Miguel Ángel Revilla. El encuentro no terminó en acuerdo, ya que el expresidente cántabro se negó a retractarse de sus declaraciones. Además, el rey emérito no asistió al acto, pese a encontrarse en España.
En el plató, Nuria Roca planteó al abogado si el rey Juan Carlos I está obligado o no a continuar con el proceso judicial. "No está obligado. El acto de conciliación en sí es solamente un preámbulo para, o bien una demanda, o bien una querella por injurias y calumnias", explicó Hernández.
El letrado también comentó que existe la posibilidad de ver al rey emérito sentado en el banquillo. "Esto tiene dos recorridos. Un recorrido que es penal, es decir, una querella por injurias y calumnias, donde hay que hacer lo que se llama 'el ofrecimiento de acciones'; en ese caso, el rey tendría que ir y declarar que ha sido perjudicado".
"Y luego, el otro recorrido que sería civil, que es una demanda por intromisión al honor, en el cual casi con seguridad el abogado de Revilla pediría el interrogatorio del rey… y no se puede negar", añadió Hernández.
En caso de que se avance con el proceso, el rey emérito podría solicitar declarar de forma telemática, ya que reside fuera de España.