La flotilla, interceptada
Habla Jaume Asens, abogado de la flotilla: "Nos gustaría que Sánchez llamara a Netanyahu y le exigiera su puesta en libertad"
El Intermedio tiene la oportunidad de hablar con Jaume Asens, abogado de la flotilla, instantes después de ser interceptada por Israel. Asegura que se les acusará de "entrada ilegal a Israel" cuando "van a Israel secuestrados por la Marina".

Después de que Israel haya interceptado la flotilla Global Sumud con ayuda humanitaria para Gaza, la pregunta es cuál será el destino de los activistas.
El Intermedio se lo pregunta en el vídeo sobre estas líneas a Jaume Asens, uno de los abogados de la flotilla, que en el vídeo sobre estas líneas explica que llevaba una hora sin poder contactar con ellos.
Respecto al procedimiento, señalaba que "se les va a llevar detenidos y trasladados contra su voluntad hasta un puerto de Israel" y se confiscará las pertenencias y documentación de aquellos que no la hayan tirado al mar, "que la mayoría lo han hecho para que no puedan acceder a los datos personales".
En ese momento, apunta, "se les va a acusar de entrada ilegal a Israel", lo que no le deja de resultar sorprendente porque "ellos van a ir a Israel secuestrados por la Marina". "Ellos iban a Gaza a cumplir con un deber moral que viene de las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia de la ONU que dice que ese bloqueo es absolutamente ilegal", recuerda.
Una vez se les formule la acusación, "pueden estar incomunicados unas 24-48 horas" hasta que tengan asistencia del Consulado o de sus abogados. Según la experiencia con otras flotillas, cree que solo habrá esa acusación, si bien comenta que hay ministros israelíes que "han planteado la aplicación de la ley antiterrorista".
Asens afirma que a los activistas "se les va a interrogar y van a ir a prisión". Después podrían pasar dos cosas, una deportación rápida o que sea lenta, lo que "dependerá de la presión que nosotros ejerzamos" y de si son voluntarias o no.
En algunos casos podrían estar en una detención prolongada, como alguna que el abogado ha visto en otras ocasiones y que han denunciado por considerar que es "un crimen de lesa humanidad".
En estos momentos están en contacto con el Gobierno, al que piden "contundencia": "Nos gustaría que Pedro Sánchez descolgara el teléfono y llamara a Netanyahu y le exigiera la puesta inmediata en libertad de estos ciudadanos españoles".
Además, señala que en la flotilla navegaban barcos con bandera europea, por lo que "atacar a esos barcos es atacar a Europa". Por ello se pregunta si Europa "va a defender a sus ciudadanos o a mirar a otro lado como ha hecho en otras ocasiones".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.