Justicia

"Si yo me quedo en casa cuidando de los niños y tú te vas a trabajar, una parte de tu sueldo es mía": la reivindicación viral de una madre

La tiktoker @evamatsa lleva esta reivindicación histórica de las mujeres a las redes sociales. Su lógica es aplastante, aunque a veces a la sociedad parece que se le olvida que el trabajo que se hace en casa es incluso más sacrificado.

"Si yo me quedo en casa cuidando de los niños y tú te vas a trabajar, una parte de tu sueldo es mía": la reivindicación viral de una madre

Alfonso Arús se hace eco en Aruser@s de una reivindicación histórica en pro de la igualdad entre hombres y mujeres que hoy lleva a las redes sociales la tiktoker @evamatsa. La joven madre lo deja bien claro: "Si yo me quedo en casa cuidando de nuestros hijos y tú te vas a trabajar, una parte de tu sueldo es mía".

"Tú te vas a trabajar y tú ganas dinero y mientras tú te vas a trabajar y tú ganas dinero, yo me quedo en casa cuidando de nuestros hijos", dice exponiendo la realidad de miles de parejas en todo el mundo. La decisión, como indica, es de ambos, porque básicamente, hay muchas veces en las que las cuentas no salen.

Si hay que pagar a alguien para que se quede con los niños, limpie y recoja la casa y cocine, lo único que se hace, asegura, es "cambiar dinero". "Es decir, entra un sueldo y lo vuelvo a sacar porque tengo que pagar a alguien", explica. Y eso, si todo va según lo previsto, que "si alguien se pone enfermo y esa semana no va al cole, ya me dirás tú qué hacemos".

"Yo trabajo fuera y tú dentro y, aún así, tú sigues con ventaja, porque estás cotizando e invirtiendo en tu vida laboral. Incluso puedes llegar a ascender y yo sigo en casa", remata.

En el plató del programa de laSexta, el presentador y los colaboradores se muestran de acuerdo con la reflexión de esta joven madre, pero hacen hincapié en que esto "siempre había sido así" y lamentan que ahora la situación haya cambiado. "El matrimonio formaba un fondo común, independientemente de quién ingresara el dinero y todo era de la pareja. En los 60, 70, 80 y gran parte de los 90 era así", asegura Arús.

"Todo esto viene por los tiempos que corren, que cada cual tiene lo suyo", lamenta Angie Cárdenas. "Yo creo que mucha gente se guarda su parte por si acaso pasa algo", opina Alba Gutiérrez.