Esta noche, en laSexta

Hoy, en 'Anatomía de…', Mamen Mendizábal reconstruye la broma que acabó llevando a Rodolfo Chikilicuatre a Eurovisión en 2008

A partir de las 21:30 horas, Mamen Mendizábal entrevista a los protagonistas del 'Chiki chiki', una iniciativa que comenzó como una broma y, cuatro meses después, terminó con su protagonista como representante de España para Eurovisión en Belgrado.

Hoy, en 'Anatomía de…', Mamen Mendizábal reconstruye la broma que acabó llevando a Rodolfo Chikilicuatre a Eurovisión en 2008

Esta noche, a partir de las 21:30 horas, 'Anatomía de…' rememora uno de los episodios más pintorescos de la representación española en Eurovisión. El día en que un desconocido Rodolfo Chikilicuatrehizo su primera aparición en laSexta nadie podía imaginar que terminaría representando a nuestro país en el popular festival cuatro meses después. Los responsables de RTVE que decidieron que ese año el representante en Eurovisión lo elegirían los espectadores, tampoco.

El 'Anatomía de…' de esta semana es la historia de una broma que acabó convirtiéndose en uno de los mayores fenómenos mediáticos de los últimos años.

De laSexta a Eurovisión

Al día siguiente de que naciese el personaje de Rodolfo Chikilicuatre en laSexta, en enero de 2008, la casualidad quiso que TVE abriese el plazo para presentar las candidaturas al Festival de Eurovisión de ese año. La cadena pública decidió democratizar el proceso, permitiendo que quien quisiera participar colgara su propuesta en la plataforma MySpace. España votaría a su preferida, y así ocurrió.

Los guionistas de 'Buenafuente', el programa diario de laSexta, estaban seguros de que alguien pararía la broma del 'Chiki-Chiki' tarde o temprano. Pero el asunto terminó por otro sentido: con Rodolfo Chikilicuatre como candidato español en Eurovisión.

En esta entrega de 'Anatomía de…' Mamen Mendizábal reconstruye junto a los principales protagonistas de aquel fenómeno la historia de cómo un humorista con una peluca de Elvis y una guitarra de juguete llegó a representarnos en Eurovisión.

David Fernández es el polifacético actor que dio vida a Chikilicuatre. Recuerda cómo nació el personaje en su sección de 'actor de guardia' del programa de Andreu Buenafuente, en la que cada día tenía que crear un personaje destinado a morir en la misma jornada. Revelará en quién se basó para construir el personaje y cómo vivió el fenómeno en primera persona. También se reencontrará con su guitarra de juguete, 'Luciana', y volverá a tocarla.

Silvia Abril era una de las bailarinas que acompañó a Chikilicuatre en Eurovisión. La actriz recordará, con emoción, cómo les iba sorprendiendo cada paso que daban y cómo pensaban que la broma nunca llegaría hasta el final.

Los guionistas de BFN Jair Domínguez y Marcos Mas crearon la canción que interpretaba Chikilicuatre. Ambos confesarán lo que tardaron en escribirla, las intenciones que tenían con el personaje, sus apariciones cada noche en el programa y sus pocas esperanzas de llegar a Eurovisión.

Una votación popular que superó las previsiones

Mamen Mendizábal también habla con las responsables de aquel proceso de selección en TVE. Eva Cebrián, entonces directora de Programas de RTVE, dirigió la gala 'Salvemos Eurovisión', en la que se realizó la votación final para elegir al representante en el festival. Contará cómo se vivió la historia en la cadena pública y recordará las presiones que recibió de sus superiores. Y cómo se lo tomaron los fans de Eurovisión.

Además, contará con Olalla Cernuda,responsable de contenidos de entretenimiento en el Área Digital de RTVE en 2008, y con Borja Prieto, director de contenidos de MySpace en España. Ambos explicarán cómo las candidaturas presentadas superaron todas las expectativas y colapsaron los servidores de la plataforma musical.

Mamen Mendizábal también entrevista a la cantante y presentadora Lorena Castell, que se presentó con su grupo Lorena C, y con Guille Milkyway, que hizo lo mismos con La Casa Azul y uno de sus temas favoritos, 'La revolución sexual', para conocer cómo vivieron ellos el que un actor, interpretando a un personaje, terminase en Eurovisión en lugar de un cantante profesional.

'Anatomía de…' ha vuelto a laSexta en su tercera temporada con historias y personajes de lo más populares y que conectan al espectador con el momento en el que sucedieron, llenando titulares y atrayendo la atención de los medios. Testimonios exclusivos, revelaciones sorprendentes y giros inesperados mantendrán a los espectadores pegados a la pantalla. Y todo ello con las señas de identidad características del programa: un enfoque meticuloso en la investigación periodística y una puesta en escena muy cuidada.

En su regreso, 'Anatomía de…', desgranando el intento de asesinato del productor televisivo Josep Maria Mainat, marcó un máximo histórico con un 8,2% y fue lo más visto de laSexta con 1.034.000 seguidores, promediando también 3 millones de espectadores únicos. El espacio fue líder sobre su inmediato competidor.

'Anatomía de' fue líder sobre su competidor en la media de sus dos primeras temporadas logrando 2,2 millones de espectadores únicos.