Los mejores momentos de 'Anatomía de un circo'

Anatomía del circo mediático de Ruiz-Mateos, el hombre "que se creyó dios" y acabó convertido en un meme con su mítico "que te pego, leche"

El contexto Ruiz-Mateos luchó en vano durante décadas por recuperar Rumasa tras la expropiación. Para ello, no dudó en recurrir a métodos llamativos, escandalosos y, en definitiva, dignos de un circo. Y como buen 'Superman', también tuvo un archienemigo.

De la expropiación de Rumasa al "que te pego, leche" a Boyer, pasando por 'La Guerrilla': Anatomía del circo mediático de Ruiz-Mateos

El 23 de febrero de 1983, el gobierno presidido por Felipe González, apenas cuatro meses después de llegar al Gobierno de España, anunció una de sus decisiones políticas más arriesgadas: la expropiación de Rumasa. Desde entonces hasta el día de su muerte, quien fuera propietario de este emporio, no dejó de luchar por recuperarlo, aunque para ello escogió unos métodos poco ortodoxos y bastante inusuales.

Hoy, en 'Anatomía de...' hablamos de Ruiz-Mateos y de todo el circo mediático que organizó con el fin de que nadie en España olvidara nunca qué era Rumasa, qué era lo que había ocurrido y cuál era su reivindicación. "Es que me lo han quitado todo. A mí ya me da igual absolutamente todo, vestirme de torero, de vaca o de lo que sea", solía lamentar, cuenta en este reportaje su chófer.

"Ruiz-Mateos quería que la preparación de los espectáculos casi circenses tuvieran como única meta aparecer al día siguiente como cartelera de informativos o de prensa escrita", declara su abogado, Marcos García Montes, en este programa.

Quién era José María Ruiz-Mateos

Quién era José María Ruiz-Mateos: "Mientras perdía la vergüenza, se aseguraba de que España no olvidara su lucha por recuperar su imperio"
Quién era José María Ruiz-Mateos: "Mientras perdía la vergüenza, se aseguraba de que España no olvidara su lucha por recuperar su imperio"

José María Ruiz-Mateos era un magnate en esa España de los 70 que se encontraba a caballo entre el final del franquismo y el principio de la transición. "En algún momento se creyó hasta dios", asegura el periodista Luis Galiacho, quien destaca el hecho de que el empresario perteneciera al Opus Dei como algo determinante en su vida personal y en sus negocios. Años más tarde perdería la vergüenza con el único fin de asegurarse de que España no olvidaba su lucha por recuperar su imperio.

Qué era Rumasa

Qué era Rumasa, el emporio de Ruiz-Mateos: de representar el 2% del PIB en España a ser expropiado por el gobierno de Felipe González
Qué era Rumasa, el emporio de Ruiz-Mateos: de representar el 2% del PIB en España a ser expropiado por el gobierno de Felipe González

Entre sus activos había 18 bodegas, compañías hoteleras, seguros, constructoras o marcas tan conocidas como Galerías Preciados o Loewe. "Pero lo que hacía más poderoso a Ruiz-Mateos era su faceta de banquero. Tenía 22 entidades financieras. Es decir, un tercio de la banca española. Llegó a ser uno de los hombres más ricos de España", detalla Mamen Mendizábal. En total, Rumasa representaba el 2% del PIB de España.

Qué era 'La Guerrilla'

Qué era 'la guerrilla' de Ruiz-Mateos y quiénes estaban detrás de aquel temerario "circo": "Fuimos capaces de jugarnos la vida por él"
Qué era 'la guerrilla' de Ruiz-Mateos y quiénes estaban detrás de aquel temerario "circo": "Fuimos capaces de jugarnos la vida por él"

Quienes le aplaudían, sostenían y ponían su vida en riesgo por él eran sus fieles seguidores, su séquito al que él mismo denominó como 'La Guerrilla'. En ella, cada miembro tenía su propia función, cuenta el chófer, quien fuera su capataz. El ideólogo era Javier Sainz, un abogado aficionado al circo. Pino Riesco era su secretaria todoterreno y su abogado financiero era Joaquín Yvancos.

Su guerra contra Miguel Boyer

Desde el momento en el que Miguel Boyer, quien fuera ministro de Economía y Hacienda en aquella época, anunció la expropiación, pasó a convertirse en su archienemigo. Contra él iban destinadas la mayoría de sus campañas y acciones. Incluso llegó a darle un puñetazo al ritmo de aquel ya mítico "que te pego, leche". Más allá de los juzgados, su enfrentamiento llegó incluso a la prensa del corazón. Ruiz-Mateos no dudó en utilizar la vida personal de Boyer para propinarle otros golpes certeros.

Ruiz-Mateos, Isabel Preysler y Miguel Boyer

'Villa meona', la ostentosa mansión que "tumbó" a Miguel Boyer: "Él y 'la Preysler' eran los más odiados de España"
'Villa Meona', la ostentosa mansión que "tumbó" a Miguel Boyer: "Él y 'la Preysler' eran los más odiados de España"

La aventura del ministro socialista (y posterior matrimonio) con la socialité de moda, viva imagen del capitalismo, exmujer de Julio Iglesias y esposa de Carlos Falcó, Isabel Preysler, fue todo un escándalo. Una ocasión que Ruiz-Mateos no podía desaprovechar. Entre sus acciones más alocadas se encuentran las pintadas que hizo en varios toros de Osborne con el nombre de Boyer entre cuerno y cuerno y el anuncio sexual en las páginas de contactos de los periódicos de tirada nacional en el que publicó el número personal del ministro.

Llegó incluso a hacer una campaña publicitaria parodiando a la pareja. El anuncio muestra un partido de fútbol donde está jugando el Rayo contra otro equipo de fútbol cuando, de pronto, comete un penalti. El delantero es Ruiz-Mateos y el portero Boyer. Tras el gol, se vuelve a un primer plano de Boyer tembloroso mientras menciona el nombre de Isabel. La cámara se gira de nuevo a donde está Ruiz-Mateos: "¡Qué gol le hemos metido, Isabel, con flan Dhul, de huevo...'¡Y leche!". Una frase que iba acompañada de un 'puñetazo'.

Ruíz-Mateos, en busca de revancha con la campaña de flan 'Dhul': "Quiero una campaña donde Boyer salga perjudicado"
El irreverente anuncio de Ruiz-Mateos marcando un penalti a Miguel Boyer: "De huevo...¡Y leche!"

El funeral de la 'beautiful people'

En la España de los 90, los escándalos financieros llevaron a muchos VIPs a los banquillos de los juzgados. Y allí, esperando, siempre estaba José María Ruiz-Mateos. El caso Ibercorp fue el gran escándalo del poder económico español. Era la llamada 'beautiful people': Mariano Rubio, Miguel Boyer, Carmen Posadas e Isabel Preysler. Para cada día del juicio, Ruíz-Mateos planificó una acción diferente, como la del entierro de Boyer.

La estética del quijotesco perdedor

La paparazzi Sara Oliva asegura en el programa que Ruiz-Mateos "aprovechó la estética del perdedor, del fracasado. "Se vendió como el pobrecito, el fracasado que sabe levantarse, como si fuese un Quijote", reflexiona. "Y le cae bien a la gente porque critica al capital, lucha contra él, se escapa de las prisiones... Cae bien. Cae bien al preso, a la familia del preso", añade su abogado.

Ruiz-Mateos no era Robin Hood

Pero no, Ruiz-Mateos "no fue ningún héroe". Ni tampoco un "Robin Hood", como destaca la presentadora de este espacio. Tras la expropiación, Ruiz Mateos huyó de España a Alemania para evitar ser juzgado, pero fue extraditado.

José María Ruiz-Mateos luchó toda su vida en los tribunales pero nunca recuperó las empresas que le expropiaron en 1983. El Tribunal Constitucional avaló la actuación del Gobierno. El Tribunal Supremo negó que se le devolvieran las empresas y el Tribunal de Estrasburgo rechazó que se le indemnizara.

La estrategia de Ruiz-Mateos para que la sociedad española se acordara de Rumasa: del "que te pego, leche" al Superman
La estrategia de Ruiz-Mateos para que la sociedad española se acordara de Rumasa: del "que te pego, leche" al Superman

En los 90, la familia Ruiz-Mateos fundó Nueva Rumasa, un conglomerado empresarial acusado de estafar a miles de españoles ofreciendo intereses desproporcionados. Todos sus hijos varones, los gestores del negocio familiar, han pasado por prisión condenados por un delito de estafa agravada.

Actualmente están acusados en el caso 'Nueva Rumasa' de estafa agravada, alzamiento de bienes o blanqueo de capitales. Ruiz-Mateos apartó a todas sus hijas de la gestión de los negocios para que ocuparan de la casa y la familia. Ninguna se ha visto involucrada en los procesos judiciales.

Su mujer, Teresa Rivero fue condenada a 7 años de prisión por defraudar a Hacienda 8 millones de euros en el Rayo Vallecano. Nunca entró en la cárcel.

*Puedes ver el programa completo de 'Anatomía de... un circo' en atresplayer.com.