Entrevista en Al Rojo Vivo
Tellado defiende la "rapidez" del PP ante el caso de corrupción en Almería, pero omite las advertencias que Moreno ignoró
Las dos caras En el PP sostienen que Sánchez tenía que estar al tanto de las corruptelas de la trama Koldo-Ábalos-Cerdán. A la pregunta de si entonces Juanma Moreno tenía que estar al tanto de lo que ocurría en Almería, el secretario general de los 'populares' incide en que no lo sabían, aunque la oposición les advirtió.

Resumen IA supervisado
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha dimitido tras su detención y posterior libertad provisional por el caso de las mascarillas, que investiga mordidas en la compra de material sanitario durante la pandemia. La oposición había advertido al presidente andaluz, Juanma Moreno, sobre el caso. Miguel Tellado, 'número dos' del PP, defiende en Al Rojo Vivo que actuaron con rapidez, expulsando cautelarmente a García del partido y preparando su sustitución como presidente de la Diputación. Tellado compara la situación con el caso de José Luis Ábalos, criticando al PSOE por su manejo. Antonio García Ferreras cuestiona si, igual que el PP acusa a Sánchez de estar al tanto, Moreno también lo estaba, pero Tellado insiste en que actuaron tan pronto como tuvieron información.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente de la Diputación de Almería, el 'popular' Javier Aureliano García, ha dimitido este viernes tras su detencióny posterior puesta en libertad provisional por el caso mascarillas, en el que se investigan mordidas en la compra de material sanitario en plena pandemia. Un asunto sobre el que la oposición había advertido reiteradamente al presidente andaluz, Juanma Moreno. Pese a ello, el 'número dos' del PP nacional, Miguel Tellado, defiende en Al Rojo Vivo que han actuado con "rapidez" y "contundencia".
"Fue detenido el pasado martes y al mediodía nosotros ya decidíamos la expulsión cautelar del partido popular de este señor", reivindica. Tras su renuncia como presidente de la Diputación, añade, ahora la formación activará los "mecanismos para su sustitución inmediata". "Como hicimos el mismo martes de sus responsabilidades como presidente provincial. Creo que eso es lo que nos distingue frente al PSOE", incide.
En este sentido, Tellado compara la situación con la del exministro José Luis Ábalos, investigado por el 'caso Koldo': "Sánchez cuando se estaba investigando a Ábalos lo que hizo fue meterlo en las listas para aforarlo, no lo expulsaron del PSOE hasta tres años después del inicio de aquellas investigaciones", reprocha, aunque en el caso Koldo no estalló hasta febrero de 2024, cuando el exasesor de Ábalos fue detenido, meses después de las elecciones generales.
"Nosotros el mismo martes que se estaba registrando la Diputación Provincial de Almería tomamos medidas, para expulsarlo primero del partido, y ahora removerlo de su cargo", compara Tellado.
"Ustedes dicen: Pedro Sánchez lo tenía que saber todo o lo sabía todo de lo de Santos Cerdán, de lo de Koldo, de lo de Ábalos... Entonces, ¿también Juanma Moreno tenía que saber todo lo del PP de Almería?", plantea entonces Antonio García Ferreras, que recuerda que la oposición lleva "meses y meses" advirtiendo al respecto al presidente de Andalucía.
Tellado, sin embargo, defiende que no actuaron porque no sabían nada. "Es evidente que lo que no sabíamos no nos llevó a actuar porque no teníamos esa información y tan pronto la tuvimos, actuamos la misma mañana", defiende el secretario general del PP, que insiste en "poner en valor la rapidez, la contundencia", con la que, dice, "el PP ha actuado en este caso". "Creo que está fuera de toda duda", remacha.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.