entrevista en al rojo vivo
Rosa Álvarez, portavoz de víctimas de la DANA, confiesa el daño que le hizo el silencio de Vilaplana: "Se vio obligada a publicar esta carta y, diez meses después, era muy tarde"
El contexto La Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado que la periodista Maribel Vilaplana testifique en relación a la DANA del 29 de octubre. Vilaplana, que comió con el president Carlos Mazón durante las horas críticas del desastre, podría aportar información relevante.

Rosa Álvarez, portavoz de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, ha sido entrevistada en Al Rojo Vivo, donde ha valorado la decisión de la jueza que instruye la causa de citar como testigo a la periodista Maribel Vilaplana, quien compartió un almuerzo con el entonces responsable el día de la tragedia.Vilaplana deberá comparecer ante el juzgado de Catarroja el próximo 3 de noviembre.
Sobre la declaración y lo que pueda aportar a la investigación, Álvarez ha señalado: "Ella tiene la obligación de decir la verdad. Esperamos que, además de la carta que escribió muy a destiempo y que tanto daño nos hizo a los familiares, pueda aclarar algo más".
La portavoz se refería a la carta publicada por Vilaplana el 5 de septiembre, casi diez meses después del fatídico día de la DANA, en la que la periodista reconocía que durante aquel almuerzo en El Ventorro Carlos Mazón recibió numerosas llamadas, aunque aseguró que no le transmitió la gravedad de lo que estaba ocurriendo.
Este silencio, ha explicado Álvarez, fue especialmente doloroso para los familiares debido al tiempo transcurrido.Además, la presidenta de la asociación considera que las palabras de Vilaplana no fueron sinceras, sino fruto de la presión. "Lo hizo porque se vio obligada", ha afirmado, y porque "buscaba proteger su trabajo en el Levante UD", después de haber reaparecido públicamente en un acto del club el pasado 29 de agosto.
Álvarez también ha criticado que la periodista se haya amparado en un posible estrés postraumático: "Se ponía como víctima, algo que no dudo porque las redes sociales pueden hacer mucho daño —yo misma soy testigo de ello—, pero no se puede equiparar jamás a lo que estamos pasando las familias".
La portavoz ha concluido con un mensaje de hartazgo: "Ya está bien de sudarse en los familiares y de las víctimas".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.