DEBATE SOBRE LENGUAS COOFICIALES

Pedro Cuartango, sobre el aplazamiento del catalán en la UE: "Fue una promesa de Sánchez a Puigdemont imposible de cumplir"

El periodista señala que el aplazamiento de la votación sobre las lenguas cooficiales en la UE era previsible, y advierte que las condiciones para aprobarlo no existen ahora ni existirán en cuatro años.

Pedro Cuartango, sobre el aplazamiento del catalán en la UE: "Fue una promesa de Sánchez a Puigdemont imposible de cumplir"

La Unión Europea no ha logrado la unanimidad necesaria para votar sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego. Varios países expresaron sus dudas y pidieron a España retirar la propuesta para evitar posicionarse, por lo que la votación queda aplazada sin fecha, hasta que España decida volver a plantearla.

Para el periodista Pedro Cuartango, el desenlace era "enteramente previsible". Según explica, "fue una promesa del presidente del Gobierno a Puigdemont que era prácticamente imposible de cumplir". Como ejemplo, señala a los países bálticos, que han restringido derechos a sus minorías rusas y no aceptarán crear un precedente reconociendo lenguas regionales en la UE. Además, añade, países como Alemania plantean objeciones de tipo económico.

En resumen, Cuartango concluye: "Es evidente que no se dan las condiciones para esa votación, ni ahora ni en cuatro meses. No nos engañemos: esto se va a quedar en una carpeta. Es un asunto implanteable en la UE".