muere el sumo pontífice

Las palabras de Vallín tras el fallecimiento del papa: "Volvió a esa iglesia aterrizada a los problemas de la gente"

En Al Rojo Vivo, el periodista y escritor ha destacado cómo el Papa impulsó una reforma en una Iglesia que, durante años, había perdido presencia en distintas partes del mundo, especialmente en América Latina.

vallín

El Papa Francisco ha muerto este lunes, dejando atrás más de una década de pontificado marcada por su cercanía con los más vulnerables y su intento de reformar una Iglesia que, durante años, había perdido presencia en distintos rincones del mundo.

El periodista y escritor Pedro Vallín ha destacado el papel que jugó Francisco en América Latina: "El Papa atrajo de nuevo al catolicismo latinoamericano porque habíamos vivido el papado de Juan Pablo Segundo, que puso fin a la Teología de la Liberación, que había popularizado mucho al catolicismo".

Durante ese tiempo, ha recordado Vallín, "la Iglesia perdió pie en América Latina", mientras las iglesias evangélicas ganaban terreno y ocupaban el espacio social y político que antes pertenecía al catolicismo.

"El esfuerzo de Francisco por volver a una Iglesia cercana, comprometida con los problemas reales de la gente, fue también una reacción a lo que había ocurrido en América Latina", ha destacado Vallín.

Y ha concluido con una pregunta que hoy resuena en todo el mundo católico: "¿Hacia dónde va a ir ahora la Iglesia?".