Guerra política por los incendios

Aagesen insiste en un pacto de Estado frente al cambio climático y el PP lo tacha de "comodín para evadir responsabilidades"

Los detalles La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica ha comparecido este miércoles en el Senado para dar cuenta de la actuación de su cartera frente a la ola de incendios que todavía asola parte de España.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, este miércoles en el Senado.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha explicado este miércoles en el Senado lo que ha hecho su departamento en la lucha contra incendios. Dice que el Gobierno ha hecho un despliegue sin precedentes este verano, y que desde 2018 ha aumentado el presupuesto para prevención en casi un 50%. Más allá de las cifras, la socialista también ha ofrecido a los partidos políticos un pacto de Estado contra el cambio climático. Por su parte, el Partido Popular (PP) la acusa de oportunista.

Aagesen arrancaba su comparecencia en el Senado poniendo el foco sobre "la emergencia climática" respecto a la que, según ha dicho, "el Ministerio ha trabajado desde el día uno". En ese sentido, ha subrayado que se trata de "un reto importantísimo que nos interpela a todos", por lo que "es importante dar un paso firme y que la política climática se trasforme en política de Estado".

Unas palabras en clara referencia al pacto de Estado que propuso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su primera intervención una vez iniciada la ola de incendios que según Copernicus ha quemado hasta 362.473 hectáreas en tan solo 20 días.

Fuegos contra los que según ha asegurado Aagesen ha luchado "una cifra sin precedentes" de efectivos personales y materiales procedentes de distintas Administraciones. Unos operativos que ha asegurado van a seguir dando apoyo a los incendios todavía activos en España. Para los 'populares', sin embargo, no son suficientes, tal y como ha dejado claro su senador Francisco Javier Márquez Sánchez.

El PP insiste en la falta de medios

Tras instar a la vicepresidenta y ministra Aagesen de "pisar más el campo y menos los despachos", Márquez ha subrayado que "esto no es una crisis de competencias" sino "de falta medios". Y si bien destacaba que su formación "siempre se ha abierto" a los acuerdos, a continuación lamentaba que el Gobierno se prestase del "comodín del cambio climático para evadir responsabilidades".

Entonces, el 'popular' empezaba a cargar contra el presidente del Ejecutivo, frente a su líder al cual ha defendido asegurando que "Feijóo está haciendo lo que tiene que hacer", mientras Sánchez sigue en La Mareta (Lanzarote). De hecho, en su intervención de réplica ha definido al también secretario general del PSOE como "un auténtico gorrón".

Aagesen, no obstante, se ha centrado en reivindicar la necesidad de reaccionar al cambio climático, pese a la "ceguera provocada" de aquellos que lo niegan. "La ciencia no solo nos dice con total claridad cuáles son los impactos del cambio climático. También nos dice cuáles son las políticas que tenemos que aplicar", ha subrayado. "La ciencia nos pone la realidad sobre la mesa", ha zanjado. Frente a ello, ha reivindicado que "hay dos palabras fundamentales: lealtad institucional".

Respuesta a las propuestas de Feijóo

Y si respondía al negacionismo climático, también lo ha hecho a las propuestas de Feijóo, respecto a las que ha asegurado "hay que analizar" para "ver si se pueden llevar a cabo y cómo trabajar": "Habrá algunas que ya se hayan llevado a cabo y otras que no tengan sentido". Sin especificar cuáles de ellas podrían carecer de sentido, sí que ha pedido "distinguir lo que es un pirómano que es una enfermedad mental y un incendiario que tiene provocación", en clara referencia a las palabras del presidente 'popular'.

Mientras que la ministra ha centrado su comparecencia en las labores de su Ministerio frente a los incendios, su compañero de filas, el senador José Francisco Hila Vargas ha sido más duro a la hora de cargar contra la oposición. Tras preguntarse sobre el paradero del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, cuando ardía Tarifa, ha denunciado que "lo llamativo es que el PP haya montado este show para evitar reconocer su pésima gestión en las autonomías".