La mili en Alemania

Alemania da luz verde a un nuevo servicio militar voluntario que podrá ser obligatorio en caso de necesidad

Los detalles La nueva mili se dirige los jóvenes de entre 18 y 25 años y el Gobierno alemán tiene previsto aprobar varias medidas para hacerlo más atractivo, como por ejemplo un aumento de la retribución económica.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, junto al canciller alemán, Friedrich Merz
Escucha esta noticia
0:00/0:00

260.000 soldados es el objetivo que pretende alcanzar el Gobierno alemán con su nuevo plan de reclutamiento militar, que ha sido aprobado con la idea de alistar en sus filas a 80.000 soldados más. Aunque el canciller alemán, Friedrich Merz, cree que lo lograrán, ya tienen en mente un 'plan B': volver a imponer un servicio militar obligatorio.

Para ello, han intentado 'seducir' a los más jóvenes con sueldos de 2.000 euros netos al mes y otras condiciones más flexibles. Todo lo han acordado este miércoles en una reunión del Consejo de Ministros que se ha celebrado por primera vez en el Ministerio de Defensa en más de 30 años, un plan que responde al peligro creciente de Moscú.

"Lo he dicho ya otras veces: por su tamaño y su capacidad económica, Alemania tiene que tener el ejército convencional más grande de Europa", ha recalcado Merz. Su ministro de Defensa, Boris Pistorius, ha comentado que quieren tener un Ejército más grande y mejor equipado, algo que hace necesario aumentar la atractividad del servicio. "La experiencia de otros países como Suecia muestra que se puede hacer crecer el ejército mejorando la atractividad", ha defendido Pistorius.

A todos los nacidos a partir de 2008 les llegará un correo del Ejército para sondearles sobre su interés en alistarse. Será a partir de enero cuando evalúen cuántos lo quieren hacer de forma voluntaria y valorarán entonces si imponer de nuevo la mili.

El plan es empezar con 15.000 reclutas e ir aumentando la cifra paulatinamente para lo que a partir de 2026 se reintroducirá un registro obligatorio, abolido en 2011, para determinar que personas están en edad y en condiciones de prestar el servicio.