Con el voto a favor de PSOE y PP

Vox logra colar unas jornadas machistas en el Congreso sobre "ideología de género y denuncias falsas"

El contexto Fuentes parlamentarias explican a laSexta que la Mesa del Congreso "siempre" autoriza las peticiones de los grupos "para el uso legítimo de las instalaciones" y que no pueden limitar este derecho "tan solo con la sospecha de que se van a verter discursos de odio".

La portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Pepa Millán/ EFE/ Juan Carlos Hidalgo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Vox ha conseguido que en el Congreso de los Diputados se cuelen unas jornadas machistas tituladas "Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina". Lo ha hecho con el voto favorable de PSOE y PP en la Mesa del Congreso, teniendo como único rechazo el de Sumar, pese a que los partidos de la coalición tienen mayoría en esa mesa.

La solicitud está firmada por la portavoz de la formación de extrema derecha, Pepa Millán, que ha recibido la luz verde para que las jornadas se celebren el próximo jueves 4 de septiembre en una de las salas de la Cámara Baja.

Fuentes parlamentarias explican a laSexta que los miembros de la Mesa están atados por el reglamento y por las recomendaciones de los letrados. No pueden impedir, dicen estas fuentes, que se celebren jornadas como esta si no tienen pruebas de que allí se va a violar la Constitución o a cometer un delito, como por ejemplo, el de incitación al odio.

En esta legislatura solo se ha vetado una y fue gracias a un tuit del exdiputado y empresario Marcos de Quinto, que avanzaba que hablarían del PSOE como organización criminal. De hecho no es la primera vez que se celebran unas jornadas así en el Congreso, con algunos de sus protagonistas enarbolando proclamas negacionistas. Políticos, asociaciones y jueces que niegan la violencia machista e incluso comparan el feminismo con el nazismo.

En diciembre del año pasado, el Senado ya acogió una cumbre internacional antiabortista organizada por la asociación de extrema derecha Red Política de Valores. Las fuentes consultadas por laSexta explican que es "peligroso limitar derechos tan solo con la suposición de que se van a verter discursos de odio", reconociendo su preocupación e insistiendo que, hasta ahora, solo tienen "la sospecha" de que se puedan producir estos discursos de odio.

Si uno se fija en sus participantes, estas jornadas pueden no parecer muy plurales. Estarán presentadas por la diputada Rocío de Meer, quien dijo que había que echar a ocho millones de migrantes de España y considera que la legislación contra la violencia de género ha supuesto la "anulación de la presunción de inocencia" de los hombres. Patricia Anzoátegui y Rubén Melloni, ambos abogados argentinos que dirigen el Observatorio de Falsas Denuncias, son coautores del libro 'Hienas. Abogados de familia vs. falsas denuncias'.