Escrutinio de los CV
Montesinos revela que en el PP "más de uno echó un ojo a su currículum" tras el caso de Noelia Núñez
Qué está diciendo "Más de uno, te lo puedo asegurar, echó un ojo a qué es lo que había puesto en los canales oficiales sobre esos currículum vítae", cuenta el periodista, que confirma que en el PP "se está llamando a los parlamentarios para cerciorarse de que todo está correcto".

Resumen IA supervisado
La dimisión de Noelia Núñez por falsear su currículum ha provocado que en las filas del Partido Popular más de uno revise el suyo. Según cuenta Pablo Montesinos en Al Rojo Vivo, se está contactando a parlamentarios para asegurar que todo esté correcto en sus historiales académicos. Alberto Núñez Feijóo ha sacado pecho de este umbral ético, lo que indica que la dimisión de Núñez fue inducida por la cúpula del partido.
* Resumen supervisado por periodistas.
El caso de Noelia Núñez, que ha acabado dimitiendo al descubrirse que se atribuía títulos que en realidad que no tenía, ha llevado a "más de uno" en el Partido Popular a revisar su propio currículum. Así lo revela Pablo Montesinos en Al Rojo Vivo, donde además confirma la información, adelantada por 'El Mundo', de que en las filas 'populares' "se está llamando a los parlamentarios para cerciorarse de que todo está correcto" en sus respectivos historiales académicos.
"Ayer los teléfonos no dejaron de sonar. En realidad, desde que estalló la crisis de Noelia Núñez más de uno, te lo puedo asegurar, echó un ojo a qué es lo que había puesto en los canales oficiales sobre esos currículum vítae", revela Montesinos, que corrobora que "se está llamando a algunos diputados" para comprobar que "todo está correcto porque se ha puesto un umbral ético muy alto". "Así lo reconoce incluso la dirección nacional del partido", apostilla.
En este sentido, el periodista incide en que el propio Alberto Núñez Feijóo "sacó pecho" de ese umbral ético, confirmando así que "cuando Núñez dimite sabe perfectamente que no tiene el respaldo ni de Feijóo ni del secretario general", con lo que la suya es en realidad "una dimisión inducida por la cúpula del partido".
No obstante, agrega Montesinos, "el umbral ético está ahí y es muy alto" y esto a su vez "también ha generado debate interno", porque dentro del PP interpretan que "esa vara que se aplica al PP" luego "en el resto de partidos no se da". "De ahí también la ofensiva de Miguel Tellado", apunta el adjunto a la directora de 'Artículo 14'.
Con respecto a esa "ofensiva" emprendida por Tellado, Montesinos señala que "una pieza destacada para Génova es la de Pilar Bernabé", delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana "porque consideran que ella es la gran referente ahora del socialismo" allí y "debilitarla sería muy bueno para el PP", según fuentes de la dirección del partido consultadas por el periodista. Ello, "en un contexto en el que los 'populares' no andan allí de forma muy positiva por Carlos Mazón"
Y, a su vez, algunos apuntan precisamente al president valenciano: plantean "si ese umbral ético también se le debería aplicar a él por su responsabilidad política por la gestión de la DANA". A la vez, sin embargo, las fuentes de Montesinos apostillan que "no es lo mismo derribar en términos políticos, hacer que dimita una vicesecretaria general y diputada en el Comité de Dirección, que un barón territorial con plenos poderes que está al mando de las instituciones".