en al rojo vivo
Mónica Parrilla, portavoz de Greenpeace, sobre los incendios: "Hay abandono en el medio rural; el paisaje es perfecto para que se propaguen las llamas"
La experta alerta: el 95% de los incendios en España tiene origen humano. La mayoría son accidentes o negligencias, mientras que solo un 5% se debe a causas naturales, agravadas por la falta de gestión y el abandono rural.

Mónica Parrilla, ingeniera forestal y portavoz de Greenpeace, advierte que la gran mayoría de los incendios en España tienen origen humano. "El 95% de los incendios son provocados por personas, mientras que solo un 5% tiene causas naturales", explica.
Dentro de las causas humanas, es necesario distinguir entre intencionados, accidentes y negligencias. "Según los datos de la Fiscalía entre 2019 y 2023, un 70% de los incendios se produce por accidentes y un 24% por negligencia", añade.
Parrilla también aclara el concepto de "intencionado": "Se suele asociar a hacer daño, pero estadísticamente significa que alguien provoca fuego de forma deliberada, aunque sin intención de dañar. Puede ser para gestionar quemas o ecosistemas, y es un matiz importante en el debate".
Sobre el uso del fuego en el medio natural, advierte: "Con estas temperaturas, no se dan autorizaciones. Si alguien quema sin permiso, se considera un incendio intencionado".
Otros factores clave son la propagación: "La falta de gestión forestal, las olas de calor y el abandono del medio rural crean un paisaje altamente inflamable, con el escenario perfecto para que las llamas se extiendan", concluye.