crisis de sanidad en andalucía
Orriols califica de "error estratégico" que las comunidades del PP hayan plantado a Mónica García: "Está activando vectores que no le benefician en la competición política"
El analista advierte que el PP se equivoca al usar la sanidad como arma política: "Es un terreno que siempre ha favorecido a la izquierda" y que, en cambio, "debería desactivar el tema asistiendo a las reuniones, impulsando comisiones y bajando la tensión".

Lluís Orriols ha calificado como "un error estratégico" la decisión de los consejeros de Sanidad del PP de abandonar la reunión convocada por Mónica García con las comunidades autónomas, en pleno escándalo por los fallos y retrasos en los cribados de cáncer de mama que afectan especialmente a Andalucía.
Aunque los representantes populares asistieron a los actos previos, se levantaron de la mesa a los pocos minutos del inicio del encuentro, un gesto que desde el Ministerio de Sanidad se ha considerado una "deslealtad institucional".
Para analizarlo, Orriols ha explicado que en la política española operan tres grandes vectores: "el de la gestión, el de las lógicas clásicas izquierda-derecha vinculadas al papel del Estado, y el de la batalla cultural". Según el politólogo, "el PP se ha instalado en este último para competir con Vox", pero ha recordado que "si hay un terreno que nunca le ha beneficiado al PP es el de los servicios públicos y la sanidad, porque tradicionalmente es propiedad de la izquierda y del PSOE".
"Si además se suma una mala gestión —ha añadido—, el resultado es un combo perfecto para perder: gestión deficiente y Estado del bienestar son un terreno muy favorable para el adversario".
Por eso, Orriols considera que "el PP debería hacer justo lo contrario: no introducir la cuestión sanitaria en la agenda, sino desactivarla con válvulas de escape, asistiendo a las reuniones, impulsando comisiones, bajando la tensión".
El politólogo ha concluido advirtiendo que "el PP está activando vectores que no le benefician en la competencia política".