Guerra comercial

Javier Díaz-Giménez señala que el acuerdo arancelario del 15% con EEUU es "muy alto": "Adoptaría una postura dura"

El economista ha señalado que uno de los principales costes que tendrán los aranceles es que nos harán "crecer menos" de lo que lo hubiésemos hecho sin ellos. "Va a hacer que suba la inflación", ha destacado.

Javier Díaz Giménez señala que el acuerdo arancelario del 15% con EEUU es "muy alto": "Adoptaría una postura dura"

La UE y Estados Unidos están a punto de cerrar un acuerdo comercial que impondría aranceles del 15% a las importaciones europeas, similar al acuerdo que el presidente estadounidense Donald Trump alcanzó con Japón.

Javier Díaz-Giménez ha reconocido que a él le parece un arancel "muy alto". "Va a tener un impacto inflacionario relevante", ha advertido, señalando que no tiene claro que vaya a ser sostenible en el tiempo.

"Me parecen relevante las excepciones que puedan hacerse", ha admitido, añadiendo que él adoptaría una postura más "dura". "Si el acuerdo no termina de convencernos, impondría algunas sanciones por parte de Europa a EEUU para equilibrar", ha explicado.

El economista ha recordado que la UE es el mercado, relativamente integrado, más grande del mundo, señalando que "deberíamos hacer que se valore".

Por otro lado, ha destacado que los aranceles van a provocar que la inflación suba y se aleje del esperado 2%. "Ese es uno de los costes principales de los aranceles", ha aclarado, dejando claro que nos hará crecer "menos" de lo que lo hubiésemos hecho.