A modo de prevención

La UE aprueba un plan de medidas arancelarias de 93.000 millones de euros por si fracasa el acuerdo comercial con EEUU

Los detalles Todos los países miembros, a excepción de Hungría, votan a favor de este paquete de contramedidas propuesto por la Comisión Europea que afectaría a varios sectores estadounidenses.

Imagen de Ursula von der Leyen.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Unión Europea ha aprobado este jueves, por una mayoría casi absoluta, un paquete de contramedidas a varios productos estadounidenses por valor de 93.000 millones de euros si antes no se logra cerrar un acuerdo arancelario con la Administración Trump en las negociaciones comerciales que están manteniendo ambas partes.

Los países miembros de la UE, a excepción de Hungría, han votado a favor de las contramedidas propuestas por la Comisión Europea en el caso de que el 1 de agosto se haga efectiva la amenaza de Donald Trump de imponer un 30% de tasa a los productos europeos.

Un paquete de medidas que, de hacerse efectivo, golpearía a una amplia gama de productos estadounidenses, entre ellos aviones, automóviles, vino y equipos médicos y eléctricos. En total, es una lista por valor de 93.000 millones de euros que incluye los dos paquetes separados que Bruselas ha terminado por compactar para que las contramedidas fueran "más claras, sencillas y contundentes".

Además del paquete de contramedidas, la Comisión Europea también prepara una lista separada de medidas comerciales punitivas contra el sector estadounidense de los servicios, según informó la semana pasada un alto funcionario de la Comisión Europea en una comparecencia ante el Parlamento Europeo. Fuentes de Bruselas, recogidas por Servimedia, aseguran que ese paquete extra, que sólo se impondría si no se llega a un acuerdo, incluiría controles a la exportación y restricciones al acceso de las empresas estadounidenses al mercado de contratación pública de Europa, entre otras medidas.

Todo por si no se alcanza un acuerdo comercial con Estados Unidos que se sigue negociando. La intención de la comunidad europea es lograr rebajar al 15% la tasa de aranceles de Estados Unidos antes de que, con el cambio de mes, el presidente estadounidense pueda cumplir sus amenazas e imponer unilateralmente un gravamen del 30%.

De hecho, ese mismo gravamen del 15% es el que ha logrado cerrar Japón con la administración republicana esta misma semana.