polémica abierta
Irene Dorta, tras el fallo de las pulseras antimaltrato: "Lo más valiente y transparente hubiera sido aceptar que el fallo existió"
La periodista aporta nuevos detalles sobre el fallo de las pulseras antimaltrato, señalando incidencias en varias provincias: "Barcelona, Vizcaya, Tarragona, Badajoz, Zaragoza, Valencia, Málaga y Granada registraron problemas entre 2024 y 2025".

En Al Rojo Vivo, la periodista Irene Dorta ha aportado nuevos detalles sobre la polémica por el fallo de las pulseras antimaltrato. Según ha explicado, "en todas las actas que hemos publicado de las comisiones de coordinación contra la violencia de género —reuniones provinciales en las que participan delegados de los ministerios de Igualdad, Justicia e Interior, además de Guardia Civil y Policía— queda constancia del problema. Al menos en el caso de Granada, el acta fue elevada al Consejo General del Poder Judicial, que a su vez lo trasladó al Ministerio de Igualdad".
Dorta ha subrayado que las víctimas también habían alertado de la situación: "En el acta de Granada, una de las más reveladoras, se recoge cómo la Guardia Civil advierte de que hay mujeres que se sienten desprotegidas, incluso alguna que llegó a devolver la pulsera. Se cita un caso concreto de un agresor que quebrantó cinco veces la orden de protección sin que el dispositivo emitiera ninguna alerta, algo que los agentes comprobaron".
La periodista ha señalado además que se han detectado incidencias en varias provincias: "En Barcelona, Vizcaya, Tarragona, Badajoz, Zaragoza, Valencia, Málaga y Granada —nueve en total entre 2024 y 2025— aparecen mencionados problemas con las pulseras".
Sobre la actuación de la ministra Ana Redondo, Dorta ha opinado: "Lo más valiente sería reconocer que el fallo existió, ofrecer el dato exacto de cuántas mujeres se han visto afectadas y ser totalmente transparente. El Consejo nos ha confirmado que está elaborando un informe que se publicará el mes que viene, y creo que eso es lo único que realmente puede ayudar a proteger a las víctimas".