en al rojo vivo

Gonzalo Bernardos, sobre el aumento de la compraventa de viviendas: "Estamos asistiendo al mayor trasvase de dinero de padres y abuelos a hijos y nietos que se ha visto en la historia”

El profesor de Economía ha analizado el repunte en la compraventa de viviendas y ha criticado la escasa ejecución de las hipotecas al 100% con aval del ICO, una medida que podría facilitar el acceso a la vivienda pero cuya aplicación es deficiente.

bernardos

La compraventa de viviendas se dispara un 40,6% en el último mes, según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística. Una cifra que ha centrado parte del análisis en Al Rojo Vivo, donde el economista Gonzalo Bernardos ha puesto el foco en el grave desequilibrio del mercado del alquiler en España: "No existe el mercado de alquiler. Encontrar una vivienda es dificilísimo y carísimo", ha advertido.

Bernardos ha explicado que esta situación viene marcada por dos fenómenos excepcionales. Por un lado, asegura que comprar una vivienda resulta ahora más rentable que alquilar: "La cuota hipotecaria permite ahorrar respecto al alquiler", en un momento en el que los precios del arrendamiento en 2024 —y previsiblemente en 2025— están en máximos históricos en las 52 capitales de provincia.

Este escenario ha provocado, según el economista, "el mayor trasvase de dinero de padres y abuelos a hijos y nietos de la historia", facilitando que muchas personas que antes no podían permitirse adquirir una vivienda lo hayan conseguido gracias a ese respaldo familiar.

Por último, Bernardos ha criticado la escasa aplicación de una de las medidas estrella del Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda: "¿Cómo puede ser que, después de dos años, solo se hayan concedido 3.800 hipotecas al 100% con aval del ICO? Me parece increíble. Es una muy buena medida, que beneficia especialmente a jóvenes y familias con pocos ahorros, pero su ejecución está siendo horrorosa".