Consejos

Enrique García (OCU) explica cómo hay que reclamar los daños por los incendios: "No hay que esperar a la declaración de zona catastrófica"

"Es importante que declaren cuanto antes ese parte de siniestro al seguro, porque a partir de entonces es cuando comienzan a contar los plazos", afirma Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En el vídeo, todos los detalles.

Enrique García (OCU)

Este martes, 26 de agosto, el Gobierno aprobará en Consejo de Ministros la declaración de zona catastrófica de aquellos territorios afectados por los grandes incendios que han ocurrido -y están ocurriendo- estas últimas semanas en España.

A 24 horas de esta declaración, Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), explica en Al Rojo Vivo qué tienen que hacer, a nivel individual, los usuarios para intentar reclamar los daños personales que hayan sufrido por culpa de los incendios.

"No tienen que esperar a tal declaración, ya que los seguros particulares son contratos entre partes que no van con esas ayudas, aunque no son incompatibles", explica el experto. Ahora bien, es importante que declaren cuanto antes ese parte de siniestro al seguro, porque a partir de entonces es cuando cuentan los plazos, que son los siguientes:

  • De 7 días para la comunicación del siniestro
  • De 40 días para el peritaje y ya una oferta de indemnización provisional
  • Y hasta 3 meses para que esa oferta se convierta en definitiva

"Los incendios forestales no son un riesgo extraordinario, y, por tanto, no actúa el Consorcio de Compensación de Seguros; únicamente aquellos daños que estén cubiertos con un seguro privado son los que van a obtener indemnización", explica el experto.

El resto, añade García, "dependerá de la declaración de zona catastrófica, aunque no vale solo con tal declaración, sino que las tres administraciones (ayuntamiento, comunidad autónoma y Gobierno central) tienen que dotar de ayudas que protejan a las personas que no tienen un seguro privado", afirma García. En el vídeo podemos ver con detalle y al completo su intervención.