Entrevista en Al Rojo Vivo
Díaz asegura que se enteró de la propuesta para subir la cuota de autónomos por la prensa: "Si es esta, no la compartimos"
El contexto La propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones elevaría hasta los 217,37 euros mensuales la cuota más baja, y hasta los 796,24 euros la más alta.

Resumen IA supervisado
El Gobierno ha propuesto aumentar las cuotas de los autónomos entre 17 y 206 euros para 2026, con la cuota más baja llegando a 217,37 euros mensuales y la más alta a 796,24 euros. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha expresado su desacuerdo con esta propuesta del PSOE, afirmando que no ha sido consultada y que desde Sumar no la comparten. Díaz destaca la importancia de la progresividad fiscal, sugiriendo que quienes más ganan deberían aportar más. Además, subraya que los autónomos necesitan mejoras en prestaciones por cese de actividad y protección fiscal, similares a las de los asalariados.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Gobierno plantea subir las cuotas de los autónomos entre 17 y 206 euros en 2026. La propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones elevaría hasta los 217,37 euros mensuales la cuota más baja, y hasta los 796,24 euros la más alta.
Yolanda Díaz ha confesado que ha conocido esta propuesta "por la prensa", reconociendo que no ha tenido ocasión de hablar con los agentes sociales para saber cuál es su posición oficial.
Sin embargo, lo que sí que ha querido dejar claro en Al Rojo Vivo es que si la propuesta que se maneja del PSOE es la que se ha dado a conocer, desde Sumar no la comparten. "La progresividad empieza por abajo", ha destacado.
La ministra de Trabajo ha señalado que estamos hablando de "3,4 millones de personas" que son autónomas y que pelean todos los días para poder "vivir un poco mejor".
"Lo que queremos es avanzar hacia una propuesta que vaya ligada a los ingresos reales", ha defendido, indicando que la progresividad debe empezar por arriba para que quienes más tienen "aporten más".
Yolanda Díaz ha explicado que, si la medida del PSOE es tal y como se ha dado a conocer, se estaría "penalizando a las rentas inferiores". "Por lo tanto, si es tal y como la hemos conocido, no la compartimos", ha recalcado.
Un momento que ha aprovechado para dejar claro que lo que lo autónomos realmente necesitan son cambios para, por ejemplo, tener una prestación por cese de la actividad que sea real, mecanismos de protección como tienen las personas asalariadas y cambios en materia de fiscalidad.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.