arde españa

Bomberos forestales denuncian su situación: "Combatimos el fuego en primera línea, arriesgando la vida, y cobramos 1.300 euros al mes"

Este lunes, los bomberos forestales esperaban al Gobierno de Madrid, Tragsa y Hacienda en la Consejería de Medio Ambiente para avanzar en un acuerdo, pero ninguno acudió. Uno de ellos ha denunciado las precarias condiciones y el conflicto laboral vigente.

Bomberos forestales denuncian su situación: "Combatimos el fuego en primera línea, arriesgando la vida, y cobramos 1.300 euros al mes"

Jesús Molina, presidente del comité de empresa de los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid, ha denunciado en Al Rojo Vivo el "plantón" del Gobierno de la comunidad de Madrid, calificándolo de "ejercicio de irresponsabilidad". Ni la empresa pública Tragsa ni el Ministerio de Hacienda acudieron a la cita prevista este lunes en la consejería de Medioambiente.

El objetivo, ha explicado Molina, era retomar las negociaciones para resolver el conflicto laboral: "Queríamos ponernos a trabajar ya en la resolución del conflicto. El 14 de agosto anunciamos la suspensión de la huelga hasta el día 25 y buscábamos aprovechar este tiempo para llegar cuanto antes a un acuerdo y evitar el paro".

Molina también ha comentado las condiciones en las que trabajan los bomberos forestales: "Estamos en primera línea, jugándonos la vida, y la mayoría cobramos apenas 1.300 euros al mes. Es una absoluta vergüenza: en la Comunidad de Madrid, que es la más cara de España, no se puede vivir con ese sueldo".

Ha recordado además que el sector lleva con un convenio caducado desde 2008 y sufre una alta tasa de temporalidad: "El 40% de nuestros compañeros trabaja solo cuatro meses al año". A ello se suma la falta de protección frente a agentes cancerígenos: "En invierno hacemos trabajos de prevención y en verano combatimos incendios respirando partículas nocivas sin la protección adecuada".

El dirigente también ha denunciado el abandono de las bases, con instalaciones deterioradas desde hace más de veinte años, y la falta de reconocimiento profesional: "En Madrid ni siquiera está reconocida la categoría de bombero forestal, pese a que existe una ley estatal de 2024 que sí lo hace. Es, sencillamente, una vergüenza".