Alimentos a la basura
Tiramos menos, pero aún tiramos mucho: en 2024 desperdiciamos un 4,4% menos de comida, sin embargo, frutas y verduras siguen acabando en la basura
Los detalles Los ciudadanos aseguran que procuran "desperdiciar lo menos posible" porque "no está la vida para tirar" ya que "está todo muy caro".

Resumen IA supervisado
En 2024, España ha registrado una reducción del 4,4% en el desperdicio alimentario respecto a 2023, alcanzando los 1.225 millones de kilos y litros. Este cambio podría deberse a una mayor concienciación o al aumento de los precios de los alimentos. La población, consciente de la situación económica, procura minimizar el desperdicio, considerando "una vergüenza" tirar comida cuando hay tanta necesidad. Aunque los hogares son los principales responsables, los establecimientos hosteleros también contribuyen significativamente. Las frutas, verduras y hortalizas son los alimentos más desperdiciados. Algunas familias han implementado trucos para evitar el desperdicio, como congelar sobras o reutilizar ingredientes en nuevas recetas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Cada año se desperdician toneladas de comidacaducada o que ha "sobrado", sin embargo, 2024 ha marcado un antes y un después.
El informe anual sobre desperdicio alimentario en España asegura que se ha tirado un 4,4% menos que en 2023, 1.225 millones de kilos y litros. De esta manera, desde 2020 se ha registrado una reducción de esta práctica de un 20%.
Aunque no está clara la razón, se baraja si entra en juego la conciencación o los elevados precios de los productos: "Está muy caro todo", asegura una ciudadana.
"Procuramos desperdiciar lo menos posible, no está la vida para tirar", revela la población, que destaca que con la subida de precios "hay que aprovechar hasta el último céntimo". Algunos indican que "es una verguenza" desperdiciar comida cuando existe "mucha necesidad".
Pese a que los escenarios principales de desperdicio son los hogares, los establecimientos hosteleros también cuentan con un alto porcentaje de artículos en la basura. "Evitamos que no se ponga mala la comida, nunca pedimos de más", revelan. No obstante, las frutas, verduras y hortalizas siguen siendo los alimentos más desperdiciados y hasta algunos de ellos van al cubo de la basura sin un solo mordisco.
Incluso varias familias han instaurado sus propios trucos para evitar perder comida: "Del cocido hago unas croquetas, las lentejas las congelo". Por su parte, Manuel Sala, gerente de Ecovidrio, indica que "cinco de diez establecimientos ya implementan medidas para evitar el desperdicio".