Otro pueblo orgulloso

De ser un imposible a ondear con Orgullo la bandera en sus balcones: así se viven las fiestas LGTBIQ+ en Cazalegas

El contexto Hace no mucho, los habitantes de este pueblo de Toledo no tenían más remedio que huir a la gran ciudad si querían ser ellos mismos. Ahora, todo ha cambiado.

Una mujer disfrutando de las fiestas del Orgullo

Hace no demasiado tiempo era imposible pensar que algo así pudiera pasar en Cazalegas. En un municipio de Toledo que se ha unido a la lista de pueblos orgullosos. Que está celebrando la diversidad, la libertad y la inclusión en sus calles. Porque antes, la única alternativa del colectivo LGTBIQ+ era huir a una gran ciudad para según qué cosas.

Porque si antes un chico quería ponerse a bailar en un escenario, si quería ponerse una peluca y subir, no le quedaba más que irse a otro lugar.

Y lo mismo si una mujer quería amar libremente. A quien fuese. A quien quisiera querer. Solo podría haberlo hecho lejos de casa para, por ejemplo, no disgustar a su abuela.

Pero ahora el Orgullo también se vive en el pueblo. "El año que viene, 76 años. No nos imaginábamos algo así, era además un error muy grande", expresan unas vecinas.

Ahora, las madres acompañan a sus hijas con la bandera del Orgullo, algo que cuentan "es muy importante" porque esa "diversidad" tan solo era cosa de la ciudad. Tan solo podía una persona marcharse para ser una misma.

Su alcalde, Francisco Javier Blanco, orgulloso: "Es un pueblo diverso, con mucho amor. Cazalegas está abierto a todos".

Un pueblo que, además, ha contado con la actuación de Melody, con la eurovisiva canción 'Esa Diva' como himno: "El tiempo va poniendo a cada uno en su sitio. Es una iniciativa muy bonita".

Celebrando todos juntos un desfile que antes no era más que una retransmisión lejana en la Gran Vía de Madrid. Ahora, las banderas también ondean en los balcones de una localidad que quiere a todos sus vecinos visibles y libres en sus calles.