Es una sentencia, pero también una conquista: una trabajadora del hogar consigue la pensión de viudedad tras divorciarse de su marido. Es lo que ha conseguido Rosa sentando precedente en la justicia española.
"El régimen jurídico establece que solo se reconoce la pensión de viudedad a aquellas personas que tienen una pensión compensatoria expresamente reconocida", explica Ismael Istambul, abogado.
Rosa, por ejemplo, no la tenía. De hecho, es lo más normal. Solo un 7,7% de los casos logran conseguir una pensión compensatoria. Sin embargo, esta sentencia ha conseguido abrir la puerta para muchos otros casos.
"Es una situación que puede traducirse con muchísima frecuencia en mujeres ya bastante mayores. Se las dejaba sin pensión de viudedad alguna con unas necesidades económicas impresionantes y después de haber estado toda su vida al cuidado de los hijos, del marido...", explica Rosa Gil, de la Asociación de Mujeres Juristas Thermis.
Una situación que hace unas décadas era muy normal, como explica Ascensión Cerezo, de la asociación de amas de casa 'Ascensión Sedeño', que dejó su trabajo en un laboratorio de un hospital tras casarse: "Las de mi generación era así. Cuando me casé, lo dejé, porque tenía que atender mi casa y mis hijos. Desde el año 1965 venimos reivindicando la mutualidad del ama de casa. Son logros que tenemos que ir superando y consiguiendo".
"Estas sentencias son cruciales y son muy importantes", concluye Ismael Istambul.

Se ha hundido sobre las 22:18 horas
Canarias declara la alerta por alto riesgo de contaminación marina tras el hundimiento de un pesquero en Gran Canaria
Los detalles La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la situación y en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), ha indicado que la alerta se ha aplicado desde las 23:30 horas, 00:30 horas peninsular.