7 detenciones

San Fermín 'para' contra las agresiones sexistas: "Estamos hartas"

A falta de los datos del cierre de las fiestas, en Sanfermines han sido detenidas siete personas por tocamientos y la Policía investiga una "agresión sexual de alta intensidad" en un domicilio durante San Fermín.

Concentración contra las agresiones sexistas durante las fiestas de San Fermín de 2025Concentración contra las agresiones sexistas durante las fiestas de San Fermín de 2025Agencia EFE

Las fiestas de San Fermín, en Pamplona, están a punto de terminar. Hasta que cierren, no habrá datos definitivos de lo que ha ocurrido, pero el domingo, las autoridades confirmaban no sólo seis denuncias por agresión sexual, sino siete detenidos. Todas ellas, por lo que se consideran agresiones sexuales de baja intensidad —tocamientos, principalmente—. También el Ayuntamiento pamplonés confirmaba que la Policía estaba investigando, además, una agresión sexual "de alta intensidad" en un domicilio de Pamplona en el marco de los Sanfermines, término que podría ser compatible con una violación.

La sombra de 'La Manada' todavía se extiende sobre la sociedad pamplonesa, nueve años después, lo mismo que ocurre con el asesinato de Nagore Laffage durante el primer día de San Fermín de 2008 a manos de Diego Yllanes, un médico de 27 años que la agredió después de intentar violarla. Y aunque las campañas de concienciación no han parado desde entonces y, en términos generales se puede ver cierta mejora en el comportamiento general en las fiestas, siguen dándose casos.

Por eso, las fiestas hicieron un 'parón' el domingo, en una concentración organizada por la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, que a las 21:00h de la noche reunió a cientos de personas en la plaza del Castillo. A raíz de esta denuncia, el Consistorio también ha aprovechado para manifestar su "absoluto apoyo y solidaridad" con la mujer que ha interpuesto la denuncia y para quien ha pedido el "máximo respeto" con el fin de "preservar sus derechos e intimidad".

"Nos reafirmamos, una vez más, en nuestro rechazo y condena a cualquier tipo de agresión, violencia o actitud sexista que se produzca en nuestra ciudad y nos comprometemos a trabajar para erradicar las agresiones sexuales, mejorar la seguridad y garantizar el pleno ejercicio de la libertad de las mujeres en todo tipo de entornos", aseguran desde el Ayuntamiento.

Precisamente en esta línea se han mostrado desde la plataforma organizadora de la concentración. Ana Carmona y Amaia Zubieta, ambas del colectivo feminista pamplonés, han recordado que aunque haya habido menos denuncias que en 2024, "sabemos que son muchas más las [agresiones] que ha habido", porque muchas de ellas no se denuncian.

Han recordado, asimismo, que la violencia sexual contra las mujeres "ocurre en los espacios festivos", como en San Fermín, pero también es algo que sufren las mujeres a diario: "en nuestras casas, en nuestros trabajos, en las escuelas, en nuestras cuadrillas, en nuestros lugares de ocio...". Desde la plataforma han reivindicado el derecho de todas las mujeres a "disfrutar de los Sanfermines como nos dé la gana" y, en general, a una vida libre de violencias, de la misma manera que la viven los hombres: "Sin tener miedo, sin ser cuestionadas, sin ser coartadas... queremos ser libres".