Sobresaltados

Psicosis por las estafas: ya nadie responde a las llamadas de desconocidos por miedo a ser engañados

El contexto Son tantas y tan variadas las estafas que se están convirtiendo en psicosis. Muchos ciudadanos desconfían ante cualquier llamada, mensaje o correo electrónico y esto provoca que en ocasiones dejen de hacer gestiones normales por miedo a que sean estafas.

Psicosis por las estafas: ya nadie responde a las llamadas de desconocidos por miedo a ser engañados
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Toda precaución es poca ante posibles estafas, pero hay quien vive con demasiado temor a ser engañado. Desconfían ante cualquier llamada, mensaje o correo electrónico y esto provoca que en ocasiones dejen de hacer gestiones normales por miedo a que sean estafas.

Son tantas y tan variadas que se está convirtiendo en psicosis. Nos avisan de un paquete que no esperamos o recibimos una oferta de empleo tentadora. Estafas que nos llegan por SMS, mensajes fraudulentos del banco, o incluso, como cuenta a laSexta un ciudadano, estafado a través de un restaurante. "Hice una reserva en un restaurante y empecé a recibir cargos pequeños con periodicidad", cuenta.

Y es que según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este tipo de delitos, "ha crecido de una forma muy alarmante en los últimos años". Tanto, que ya no nos fiamos de nuestro padre. Lo que nos hace cambiar de hábitos. Ya no cogemos ni números desconocidos. Precisamente, es lo que hay que hacer.

Pero, ¿cuál es la regla de oro para evitar ser estafados? No hay que dar datos personales de ningún modo. Así lo ha insistido a laSexta Antonio García, portavoz de la OCU, quien ha hecho hincapié en que es conveniente estar alerta, pero no obsesionarnos. Aunque en este mundo cada vez más globalizado habrá que saber lidiar entre precaución y psicosis.