Por contratar a personas con enanismo
El Gobierno pide investigar si se vulneró la ley de discapacidad en la fiesta de Lamine Yamal
Los detalles El Ministerio de Derechos sociales quiere aclarar si en la fiesta del 18º cumpleaños del jugador del FC Barcelona se denigró a personas con enanismo, incumpliendo la ley, que no establece sanciones, pero sí prohíbe desde hace casi tres años esas actividades.

Resumen IA supervisado
El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado investigaciones a la Fiscalía, el Defensor del Pueblo y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para determinar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se violó la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos que denigren a personas con discapacidad. Según Jesús Martín, director general de Discapacidad, se busca aclarar si en la fiesta se denigró a personas con enanismo. El Gobierno planea sancionar estas prácticas con multas significativas. La Asociación de Personas con Acondroplasia ha anunciado acciones legales contra Yamal, afirmando que los hechos vulneran la legislación y valores éticos de igualdad y respeto.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista del FC Barcelona Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
Según ha explicado el director general de Discapacidad, Jesús Martín, el departamento que dirige Pablo Bustinduy ha requerido aclarar si en la fiesta del 18º cumpleaños del barcelonista se denigró a personas con enanismo, incumpliendo la ley, que no establece sanciones, pero sí prohíbe desde hace casi tres años esas actividades.
Precisamente, el Gobierno quiere regular como infracción grave, con multas de entre 600.000 euros y un millón de euros, espectáculos similares al 'bombero torero' y en general, la exposición pública de una persona atendiendo a su discapacidad, en la reforma de la ley que quiere aprobar el Consejo de Ministros este martes.
Preocupación por el efecto rebote en la juventud
El responsable de discapacidad ha expresado su preocupación por el hecho de que "un chaval que tiene tantos seguidores, influencer para gente joven, haga este tipo de fiestas que puede hacer un efecto rebote de la juventud". "Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes", ha lamentado Jesús Martín, quien ha recordado que está prohibido en España desde hace ya casi 3 años y que el ministerio de Bustinduy "no se va a quedar de brazos cruzados ante esos indicios" publicados en los medios de comunicación. "Que se abran las investigaciones oportunas y en función de las conclusiones, que se actúe", ha aseverado.
Denuncia de una asociación de personas con discapacidad
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), entidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta. La entidad ha condenado los hechos en un comunicado en el que anuncia "acciones legales y sociales" para "salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad".
Entiende que lo ocurrido en la fiesta por la mayoría de edad del jugador del FC Barcelona vulnera "no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa". La norma establece que quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público, de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana.