En Internet
Recogen firmas contra la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre y piden que se escuche al menor
El contexto Esta petición llega después de que la Justicia haya ordenado a Juana Rivas devolver a su hijo pequeño a su padre en Granada el próximo 22 de julio en horario de 10:00 a 11:00 horas.

Resumen IA supervisado
Una iniciativa en Internet busca reunir 100.000 firmas en apoyo a Juana Rivas y su hijo menor, para solicitar a los ministerios de Justicia y de Juventud e Infancia, al Defensor del Pueblo y a la Comisión Europea que impidan la entrega del niño a su padre, Francesco Arcuri, quien tiene la custodia según una resolución judicial italiana. La petición, difundida por colectivos feministas, denuncia que el padre será juzgado en Italia por presuntos malos tratos. El Juzgado de Granada ha ordenado el regreso del menor, pero la ministra de Igualdad, Ana Redondo, cuestiona esta decisión, argumentando que el interés del menor no es convivir con un maltratador. Redondo destaca la necesidad de esperar una sentencia penal firme antes de decidir sobre la custodia.
* Resumen supervisado por periodistas.
Una iniciativa impulsada a través de Internet en apoyo a Juana Rivas y su hijo menor aspira a recoger 100.000 firmas para entregar una petición a los ministerios de Justicia y de Juventud e Infancia, al Defensor del Pueblo y a la Comisión Europea contra la entrega del niño estipulada por un juzgado de Granada en ejecución de una resolución judicial de Italia, al padre, Francesco Arcuri, que tiene la custodia.
La recogida de firmas a través del portal 'Change.org' y difundida por colectivos feministas como las plataformas contra la violencia de género de Granada 25N y 8M pide escuchar al niño e impedir "que sea entregado a su padre maltratador".
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha emplazado a Juana Rivas a dar cumplimiento a la orden de reintegro de su hijo menor, que ha permanecido en España con la madre desde finales del pasado año tras denunciar presuntos malos tratos del progenitor.
El texto que acompaña la recogida de firmas, consultado por Europa Press, señala que el padre "será juzgado el 18 de septiembre en Italia por maltratarlo física y psicológicamente durante siete años, con amenazas de muerte" por lo que exige a los ministros de Justicia y de Juventud e Infancia, Félix Bolaños y Sira Rego, "suspender inmediatamente la entrega", aplicar el reglamento europeo por el que, agrega, España "puede negarse a ejecutar custodias que violen" el "interés superior del menor", y "escuchar" al menor "con protocolos de protección".
Se trata de "evitar", entre otros objetivos, que "se repita el caso" de su hermano, ya mayor de edad y residente en España, a quien, precisa el texto, "nadie escuchó".
En abril de 2021, el pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la condena a la madre de Maracena (Granada) por delito de sustracción de menores, después de que en verano de 2017 pasara un mes en paradero desconocido con sus dos hijos incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre, pero reducía su pena de cinco años a dos años y seis meses de prisión al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos, cometió un único delito y no dos.
Juana Rivas tendrá que entregar a su hijo a su padre el 22 de julio
Juana Rivas debe entregar a su hijo menor al padre de éste, el italiano Francesco Arcuri, el próximo martes 22 de julio entre las 10:00 y las 11:00 horas en el Punto de Encuentro Familiar de Granada.
Así lo recoge el auto del Juzgado de Primera Instancia número 3 de dicha provincia andaluza al que ha tenido acceso laSexta y en el que ordena dar cumplimiento a lo dictaminado por la Corte de Cagliari, en el que se rechaza la petición de suspensión de la entrega del menor.
"Apreciada la controversia en la que se encuentra inmerso y el tiempo de permanencia en España" se acuerdan medidas para tratar de "conseguir o facilitar el tránsito tranquilo del menor y su traslado a Italia, realizándolo de la forma más adecuada a su edad e interés", destacan.
La decisión es recurrible ante la Audiencia de Granada en el plazo de 20 días desde la notificación.
Redondo cuestiona que Juana Rivas deba entregar a su hijo
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha cuestionado la decisión judicial que emplaza a Juana Rivas a entregar el próximo martes a su hijo menor para su traslado a Italia y ha advertido de una "desconexión profunda y grave" entre la jurisdicción penal y la civil.
"Respeto al poder judicial y su independencia, pero hay decisiones incomprensibles y creo que no son decisiones que se estén tomando desde la legalidad", ha argumentado la titular de Igualdad, en una entrevista en RNE.
Redondo ha reconocido que se trata de una "situación muy compleja", pero ha precisado que "el interés del menor nunca va a estar en convivir con un maltratador" y aunque ha reconocido que en el proceso están involucrados tribunales de dos países, ha recordado que ambos son miembros de la Unión Europea.
En su opinión, la ley integral contra la violencia de género es "clara" en cuanto a la necesidad de que "se espere una sentencia penal firme antes de dilucidar la patria potestad y la custodia". "En ese caso el interés superior del menor está en no convivir con el maltratador, en no convivir con la persona que ha agredido a la madre o incluso al menor", ha añadido.