Concentración en Torre-Pacheco
Torre-Pacheco responde y lanza un mensaje contra la violencia y la xenofobia: "No vamos a permanecer impasibles"
¿Qué ha pasado? Tras una semana marcada por los disturbios en el municipio murciano, diferentes colectivos han expresado un manifiesto en el que condenan "la indiferencia y la inacción ante los menajes de odio, intolerancia, racismo e islamofobia" y convocan una manifestación para el próximo lunes.

Resumen IA supervisado
En Torre-Pacheco, Murcia, la agresión a un anciano ha desencadenado una serie de disturbios y actos xenófobos, conocidos como una "cacería de magrebíes", que han generado miedo entre los vecinos. Aunque el alcalde, Pedro Ángel Roca, afirma que han vivido tres noches de tranquilidad, colectivos locales se han manifestado en el Ayuntamiento para condenar la violencia y la inacción ante mensajes de odio y racismo, atribuidos al ascenso de la extrema derecha. Los manifestantes denuncian que una minoría violenta está sembrando el terror y que las agresiones son usadas como herramienta política por partidos ultraderechistas, poniendo en riesgo la democracia y la convivencia. La investigación policial sobre el incidente inicial sigue en curso, y se rechazan las falsas asociaciones entre inmigración y delincuencia.
* Resumen supervisado por periodistas.
La localidad murciana de Torre-Pacheco sigue en el ojo del huracán. La agresión a un anciano vecino del municipio, que recibió una paliza mientras paseaba, daba pie a una 'cacería de magrebíes' que ha aterrorizado a los vecinos durante toda la semana en unas jornadas marcadas por los disturbios y la xenofobia.
Pese a encadenar tres noches de total "tranquilidad", según el alcalde Pedro Ángel Roca, algunos colectivos se han concentrado en el Ayuntamiento para leer un manifiesto contra la violencia.
Uno de los encargados para leer el comunicado ha sido Osama Alalo, un vecino marroquí que se ha manifestado frente al Ayuntamiento. Acompañado por 51 organizaciones civiles y políticas de la Región de Murcia, ha condenado "la indiferencia y la inacción ante los menajes de odio, intolerancia, racismo e islamofobia que han ido tomando protagonismo" en las instituciones de la zona "desde el ascenso de la extrema derecha".
"Estos mensajes van calando en la población sembrando una tensión social desnaturalizada y alejada del deseo de vivir en paz de la mayoría", denuncia a su vez. "Quienes están sembrando el terror en las calles de Torre-Pacheco son una minoría violenta que no representan a nuestra región".
Asimismo, opina que los implicados en las diferentes agresiones "no son más que una herramienta política al servicio de los partidos ultraderechistas que están poniendo en peligro la democracia y la convivencia" y que "son inadmisibles" las declaraciones racistas de Vox, de deportar a ocho millones, o las de Antelo". "Señor Antelo, los únicos que siembran el terror son los que usted alienta y respalda", revela.
Los manifestantes tachan lo ocurrido como "un plan que busca votos": "Somos testigos de como Vox hace de Murcia un laboratorio de ultraderecha. Los derechos humanos importan poco".
"No podemos ni vamos a permanecer impasibles. El supuesto detonador de esta ola de agresiones contra las personas magrebíes de la localidad sigue aún bajo investigación policial y por lo tanto, la información que se ha dado por veraz es tan falsa como aquella que vincula inmigración con delincuencia", ha sentenciado.
Durante la protesta, los presentes han anunciado una manifestación convocada por organizaciones y colectivos contra esta violencia el próximo lunes a las 20:00 horas. "Somos el frente común contra la intolerancia, el odio o el fascismo. Instamos a la sociedad para hacer un ejercicio de autocritica, especialmente a los más jóvenes. A los medios, no es admisible que se de bombo a mensajes de odio. Exigimos al PP que rompa el pacto con Vox siendo este un partido ultraderechista que incita a la violencia y es responsable directo de lo que ha ocurrido. Fuera racistas de nuestras calles e instituciones", han expresado.