cuatro muertos
Prisión permanente revisable para 'el Portugués' por el atropello múltiple en una boda en Torrejón
Los detalles La Audiencia de Madrid condena a dos prisiones permanentes revisables y 123 años de cárcel a Micael da Silva, alias el Portugués, por arrollar a 13 personas en una boda en Torrejón en 2022, matando a cuatro.

Resumen IA supervisado
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Micael da Silva, conocido como el Portugués, a dos penas de prisión permanente revisable y 123 años de cárcel por embestir con su coche a 13 personas durante una boda en Torrejón de Ardoz, causando la muerte de cuatro de ellas. El ataque ocurrió el 6 de noviembre de 2022 tras una pelea en el banquete. El tribunal considera que actuó con intención de matar, destacando la extrema violencia del acto. Además de la cárcel, deberá indemnizar a las víctimas. La sentencia, firme, fue respaldada por el jurado popular, que descartó las atenuantes solicitadas por la defensa.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a dos penas de prisión permanente revisable y un total de 123 años de cárcel a Micael da Silva, conocido como el Portugués, por embestir con su coche a 13 personas durante una boda en Torrejón de Ardoz, causando la muerte de cuatro de ellas.
El brutal ataque ocurrió la noche del 6 de noviembre de 2022, cuando el acusado, tras una pelea en el banquete, se subió a su vehículo y aceleró hasta alcanzar los 63 km/h. A esa velocidad arrolló a un grupo de invitados, arrasando con todo a su paso. Entre las víctimas mortales estaba la abuela de los novios, cuyo cuerpo, según detalla la sentencia, impactó con tal violencia que atravesó la luna delantera del coche.
El tribunal considera que actuó con la intención clara de matar y subraya la extrema violencia del acto. La sentencia es firme y, además de la pena de cárcel, el condenado deberá hacer frente a indemnizaciones millonarias a las víctimas y sus familiares.
El abogado de la familia del novio —que perdió a dos de sus miembros y cuenta con tres heridos—, Jaime Sanz de Bremond, ha expresado su satisfacción con el fallo, especialmente por la condena al acusado y por la declaración de responsabilidad civil al Consorcio de Compensación de Seguros.
La sentencia llega después de que el jurado popular contemplara la aplicación de la pena máxima que hay en España y descartara las atenuantes que solicitaba la defensa, entre ellas la de miedo insuperable al no dar credibilidad a la versión del procesado.