Ayudas para los afectados

El primer paquete de ayudas a afectados por los incendios, en camino: qué se puede reclamar y cómo hacerlo

Los detalles Además de domicilios llenos de recuerdos, objetos y muebles, se han perdido empresas, zonas agrícolas y el sustento de muchas familias. Muchas de estas propiedades cuentan con seguros.

Un vecino tras el incendio de Cualedro, en Ourense.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Son muchos los ciudadanos que lo han perdido todo durante las últimas semanas tras los desoladores incendios que han convertido miles de hectáreas de territorio español en ceniza. Aunque el proceso puede alargarse, este próximo martes el Consejo de Ministros dará un paso y aprobará el primer paquete de medidas para conceder ayudas a vecinos y empresas.

Vecinos de todos los municipios afectados se han preguntado cómo y cuándo llegarán estas ayudas, qué se puede reclamar o qué cubren los seguros. Que se hayan declarado Zonas Catastróficas agilizará el proceso.

Además de domicilios llenos de recuerdos, objetos, muebles y toda una vida, se han perdido empresas, zonas agrícolas y el sustento de muchas familias. Muchas de estas propiedades cuentan con seguros.

Por su parte, Montse Acebes, abogada, asegura que "hay que ver la poliza y el alcance de la indemnización ya que hay coberturas donde solo se asegura el continente o la vivienda y otras el contenido". A su vez, indica que es fundamental "actuar con inmediatez".

Es por ello que las reclamaciones deberían producirse en un plazo de siete días y documentar exhaustivamente todo lo perdido.

Enrique García, portavoz de la OCU, explica que "hay 40 días para una peritación e indemnización provisional y tres meses para que tenga el caracter definitivo". En cuanto a los vehículos, estos "deben tener una cobertura específica de incendios que no la tiene un seguro a terceros obligatorios".

Desde Agroseguro estiman que las indemnizaciones de territorio agrícola, comida de animales y la retirada de sus cadáveres ascienden a 2,8 millones de euros: "Solo en comida 10.000 euros, la nave más de 100.000".