A los 84 años

Muere Manuel Torreiglesias, presentador del programa de TVE 'Saber vivir', a los 84 años

El mítico presentador de Televisión Española ha fallecido a los 84 años según ha confirmado el Ayuntamiento de Pontedeume (A Coruña), donde nació en 1941 y del que era Hijo Predilecto.

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, presentador de 'Saber vivir'Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, presentador de 'Saber vivir'Europa Press

El municipio coruñés de Pontedeume se tiñe de luto. Junto a ellos, prácticamente toda España: el mítico periodista experto en salud, Manuel Torreiglesias, ha fallecido este lunes 19 de mayo de 2025 a los 84 años de edad.

Así lo anunciaban desde el Ayuntamiento de Pontedeume a través de su perfil en redes sociales este mediodía: "Desde el Concello de Pontedeume lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto Manuel Torreiglesias." dicta el texto que acompaña a la publicación.

Famoso por su divulgación científica en torno a la salud, especialmente enfocado hacia el público de la tercera edad, los vecinos de su lugar de origen despiden al presentador de 'Saber Vivir'.

Desde el mismo perfil de redes sociales, desde Pontedeume han querido trasladar su más sentido pésame a la familia del longevo periodista: "Queremos trasladar todo nuestro apoyo a su familia y personas allegadas. Fue un gran embajador de Pontedeume, siendo un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza. Descanse en Paz."

Desde el Canal 24 horas de RTVE sus presentadores se despedían en directo de quien fuera su compañero durante 12 años. La periodista Olga Lambea y su compañera de mesa Ana Belén Roy confirmaban en directo la muerte de Manuel Torreiglesias a causa de una enfermedad renal de lo que no habría podido recuperarse, según las propias palabras de las presentadoras.

En 2024 confesó durante una entrevista para El Mundo que se encontraba a la espera de un trasplante de riñón y teniendo que mantener un tratamiento constante de diálisis mientras durase la espera.

Así llegó Manuel Torreiglesias a la televisión

Manuel Torreiglesias nación en 1941 en la localidad gallega de Pontedeume (A Coruña) y se licención en Magisterio y Filosofía antes de decidirse por el mundo de la comunicación.

En 1964 llegó a RTVE y fue entonces cuando decidió estudiar Medicina en Madrid, para poder hablar con propiedad de salud y bienestar en la televisión española.

En 2009 cambió TVE por Intereconomía para seguir hablando de salud y bienestar con el programa '+Vivir'. En 2013 se despidió de manera definitiva de la televisión pero no dejó de alzar la voz, especialmente contra el edadismo, como cuando solicitó abrir el debate sobre los límites de edad en la donación de órganos hablando en primera persona.