Los materiales, por las nubes

El mercado de segunda mano, la viable alternativa con la que las familias pueden ahorrarse hasta 400 euros en la vuelta al cole

Los detalles Los precios de los libros, los uniformes y el material escolar están, de nuevo, por las nubes. Ante esta situación, son muchas las familias que tienen que rascarse el bolsillo y buscar opciones para intentar ahorrar.

Ropa de segunda mano

Con la llegada de septiembre y de la vuelta al cole, a las familias les toca rascarse el bolsillo. Casi un 90% de las familias reconoce que está preocupada por el aumento de los precios de la vuelta al cole, y siete de cada diez admiten que tendrán que ajustar su presupuesto familiar, según un estudio publicado por 'Milanuncios'.

"El hecho de que tengamos que sufragar muchos de los gastos de este mes de septiembre hace que las familias no partan de la misma posición", señala al respecto María Sánchez, presidenta de CEAPA, quien lamenta que "eso genera muchísimas desigualdades".

De media, el gasto por alumno este 2025 superará los 420 euros, lo que supone un aumento de casi un 15% en los últimos siete años. Junto con los uniformes, los libros están a la cabeza del gasto, y es que, tal y como apunta Laura Marcos, librera, "la media ronda los 300 euros".

Ante esta situación, son muchas las familias que apuestan por la segunda mano. Casi siete de cada diez reconoce que alguna vez lo ha hecho, y un 80% no lo descarta, concluye el mismo estudio de 'Milanuncios'. "Comparamos infinitamente para ver dónde nos sale más barato el material", apunta María Sánchez.

De nuevo, el golpe duele más en las carteras de quienes lo tienen más difícil: "Esto supone muchos quebraderos de cabeza, mucha inestabilidad y mucha ansiedad", destaca Miguel Manau, director de los Centros de Día de Aldeas Infantiles en Zaragoza. Y es que, según la Plataforma por la Infancia, el 34% de menores en España vive en riesgo de pobreza.