Mensaje viral
El mensaje de la Universidad de Granada contra la sobreprotección de los hijos: "No se atiende a padres"
Los detalles La Facultad de Ciencias de la Educación recuerda a los padres que sus hijos ya son mayores de edad, recalcando la importancia de fomentar su autonomía. "Van a ser los futuros educadores".

Resumen IA supervisado
La Facultad de Ciencias de la Educación ha colocado un cartel que dice "No se atiende a padres" para combatir la sobreprotección parental. El vicedecano Pedro Valdivia Morales, responsable de la iniciativa, busca fomentar la autonomía de los estudiantes, que son mayores de edad y deben gestionar sus asuntos. Critica que algunos padres interfieren en prácticas laborales de alumnos de 21 años o más. Valdivia subraya la importancia de que los futuros educadores asuman responsabilidades. Aunque algunos alumnos apoyan la medida, otros creen que sin sus padres no reciben la misma atención. El mensaje es claro: los estudiantes deben actuar como adultos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un mensaje claro, corto, directo y dirigido a un público concreto: "No se atiende a padres". Esto es lo que han colgado en la Facultas de Ciencias de la Educación para plantar cara a la sobreprotección de algunos progenitores con sus hijos.
El responsable de haberlo puesto es el vicedecano de Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Educación, Pedro Valdivia Morales. La idea que quiere transmitir es clara: los padres deben dejar que sus hijos sean más autónomos y no acudir allí para hacer las gestiones administrativas que les correspondería hacer a ellos.
De esta forma, recuerda que el alumnado matriculado es mayor de edad. "Vienen a intentar solucionar algunos casos personales de problemas de sus hijos e hijas", ha criticado.
Se trata de familias que se entrometen en las prácticas laborales de alumnos de tercer y cuarto curso y que, recordemos, tienen 21 años o más.
"Lo que pretendemos es fomentar la autonomía, la responsabilidad y la competencia del alumnado", ha aclarado Pedro Valdivia, recordando que ellos "van a ser los futuros educadores dentro de unos años".
Con esta iniciativa lo que pretenden es frenar la sobreprotección paterna para que sean ellos los que se enfrenten a sus asuntos sin tener que arrastrar a sus padres y madres hasta la universidad.
Una idea con la que parece que algunos alumnos están de acuerdo. "Lo normal es que vengas tú, porque es tu vida, va a ser tu futuro y no es lógico que vengan tus padres", ha señalado una alumna.
Sin embargo, otros aseguran que sin sus progenitores no les hacen tanto caso. "Cuando vamos con los padres si nos comprenden", ha señalado otra estudiante.
La intromisión llega a tanto que tampoco es extraño que los padres acudan a la revisión de un examen en la facultad. Así que el mensaje para estos padres y madres es claro: deben recordar que sus hijos son adultos y que la época del colegio ya ha pasado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.