ACONSEJAN HACER UNA LISTA PARA IR A COMPRAR

Los españoles desperdician unos 7,7 millones de toneladas de comida al año: "Un 42% se desaprovecha a través del hogar"

Cada casa desperdicia una media de 76 kilos de comidaal año, y más de la mitad suele terminar en la basuraen los meses de verano. Entre los alimentos sin cocinar, lo que primero va al contenedor son las frutas, verduras y lácteos.

Los españoles desperdician unos 7,7 millones de toneladas de comida al año

No es necesario tirarlas, es muy fácil convertir las pieles de patata en snacks. "Se pone el aceite para que esté fuerte, se tuesta un poco y el aspecto que queda es bastante atractivo", comenta Pedro Caballero, cocinero. Misma operación e idéntico resultado con la piel de puerro.

Estos platos son los que más se desperdician en verano, además de frutas y verduras, lácteos, bebidas y pan. Y de lo cocinado, lo que más va a la basura son lentejas, tortilla de patatas, cocido de garbanzos,ensalada verde, crema de calabacín y puré de verduras, frente a las patatas fritas, la ensalada de tomate o el arroz a la cubana, que tiramos en invierno.

"En España se desperdician unos 7,7 millones de toneladas al año de alimentos y el 42% se desperdician a través del hogar", afirma Ofelia Almeida, técnico de cooperación de la 'Fundación Musol'. Precisamente, desperdiciamos más en primavera y verano, un 52,2%, frente al 47,8% del otoño e invierno. Estamos lejos, alertan, de un consumo responsable.

"Hay que tener una lista de lo que queremos comprar e ir andando", dice Álvaro Palomino, responsable 'Miele Experience Center'. Y un último consejo, colocar en la primera fila del frigorífico los alimentos más antiguos y los más nuevos detrás. Así conseguiremos llenar menos la papelera.