sucesos
Los ladrones perfeccionan sus técnicas: así usan escáneres de litio para robar portátiles y tablets en coches
Los detalles La semana pasada, en Madrid, durante un evento nocturno en el Museo del Traje de la Universidad Complutense, ladrones aprovecharon que varios asistentes dejaron portátiles en sus coches y rompieron una luna para llevarse un maletín con un ordenador.

Resumen IA supervisado
Los delincuentes han modernizado sus métodos utilizando escáneres que detectan la radiación de las baterías de dispositivos electrónicos guardados en vehículos. Estos aparatos, accesibles por unos 20 euros en internet, emiten una señal al encontrar dispositivos, facilitando a los ladrones romper ventanillas y robar en segundos. La Policía Nacional y la Guardia Civil advierten que esta técnica se extiende en aparcamientos públicos y subterráneos. Además, algunos grupos emplean detectores más avanzados, capaces de identificar componentes electrónicos incluso apagados. Las autoridades recomiendan no dejar aparatos en el coche y desactivar conexiones inalámbricas para prevenir robos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los delincuentes también se modernizan. Han incorporado a sus métodos escáneres capaces de detectar la radiación de las baterías de litio de teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles guardados en los vehículos. Estos aparatos, que pueden comprarse en internet por apenas 20 euros, emiten una señal sonora al aproximarse a un coche con dispositivos electrónicos. Una vez confirmada su presencia, los ladrones rompen una ventanilla y se los llevan en cuestión de segundos.
La Policía Nacional y la Guardia Civil han advertido de que esta técnica se está extendiendo sobre todo en aparcamientos públicos y subterráneos, donde los delincuentes actúan con mayor discreción. Los escáneres obligan al ladrón a merodear entre los coches, pero le permiten localizar con precisión en qué parte del vehículo se encuentra el dispositivo, lo que agiliza el robo.
Estos artefactos no distinguen: detectan cualquier batería, aunque resultan más efectivos si los aparatos tienen activadas funciones como bluetooth o wifi. En ocasiones, los ladrones complementan el uso de escáneres con aplicaciones móviles capaces de rastrear señales electrónicas.
La pasada semana, Madrid registró un caso de este tipo en el entorno del Museo del Traje de la Universidad Complutense, durante un evento social nocturno. Los delincuentes aprovecharon que muchos asistentes habían dejado sus portátiles de trabajo en los vehículos. En uno de los casos, rompieron una luna y se llevaron un maletín con ordenador.
Además de los escáneres baratos disponibles en internet, algunos grupos recurren a dispositivos más sofisticados, como los detectores de materiales, similares a los que usan fontaneros para localizar tuberías tras las paredes. Estos equipos pueden alcanzar precios de hasta 10.000 euros y, según los comercios que los venden, permiten identificar desde componentes electrónicos hasta cámaras ocultas, micrófonos o grabadoras, incluso cuando están apagados.
Ante esta situación, la Guardia Civil recomienda no dejar nunca aparatos electrónicos dentro del coche, apagar siempre las conexiones inalámbricas (bluetooth y wifi) y extremar la precaución en parkings poco transitados.