CAYÓ EN UN POZO DE 110 METROS

La imagen de unión y solidaridad que resume los 13 días de trabajo para rescatar a Julen

Esta imagen que mostramos resume cómo han sido los 13 días de trabajo para llegar hasta el lugar en el que se encontraba el cuerpo de Julen, que cayó a un pozo de 110 metros de profundidad en Totalán, Málaga.

>>SIGUE AQUÍ EN DIRECTO LA ÚLTIMA HORA TRAS EL RESCATE DEL CUERPO DE JULEN

Fotografía del equipo que ha trabajado en el rescate del pequeño Julen.

Dos mineros han encontrado el cuerpo sin vida de Julen13 días después de que el pequeño cayera a un pozo de 110 metros de profundidad en Totalán, en Málaga. El equipo ha excavado de manera manual y con ayuda de microvoladuras, para romper las rocas de cuarzo que iban encontrando, un túnel horizontal de cuatro metros hasta llegar al niño.

Este es el momento en el que el equipo de rescate se aproximaba al cuerpo de Julen
Este es el momento en el que el equipo de rescate se aproximaba al cuerpo de JulenlaSexta.com

Casi dos semanas intensas de trabajo para rescatar al niño en las que han participado servicios de Emergencia, empresas, voluntarios y vecinos de la zona. Un trabajo de solidaridad y unión que se resume en esta fotografía en la que aparecen mineros, bomberos y guardias civiles.

El primen informe ha apuntado que el pequeño murió a consecuencia de "una caída libre de 71 metros" que habría acabado sobre "otro tapón de tierra", según ha confirmado el delegado de Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. Si bien es cierto que habrá que esperar para confirmar cuál fue la fecha exacta de la muerte.

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis durante la rueda de prensa sobre el hallazgo del cuerpo de Julen
Gómez de Celis: "La posición del cuerpo de Julen determina que la caída libre llegó hasta los 71 metros y se topó con un suelo de tierra"laSexta.com