Consecuencias de los incendios

Así perjudica el humo de los incendios a la calidad del aire: "Algunas sustancias pueden ser cancerígenas"

Los detalles Tienen "partículas muy pequeñas, especialmente peligrosas, que migran aun más lejos en el pulmón y van incluso a poder pasar al sistema circulatorio".

Una persona junto a una columna de humo del incendio de Las Navas del Marqués (Ávila).
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las últimas semanas diferentes zonas de territorio español se han visto asoladas por numerosos incendios que han arrasado miles de hectáreas y han dejado cuatro muertos.

Aunque la voracidad de las llamas fue el principal problema de los efectivos cuando realizaban las labores de extinción, los ciudadanos se enfrentan días después a las consecuencias de estos fuegos.

Estos incendios han dejado tras su paso grandes columnas de humo, un 93% más tóxico que otros, que "no se puede respirar". Tienen "partículas muy pequeñas, especialmente peligrosas, que migran aun más lejos en el pulmón y van incluso a poder pasar al sistema circulatorio".

"Algunas sustancias pueden ser cancerígenas y producir una inflamacion que acabe en una fibrosis", añaden expertos.

Ya "son 535 las muertes prematuras que sufrimos en Europa por inhalación de humo de incendios forestales", una cifra de lo más impactante. Además, este humo puede dejar secuelas a largo plazo.

Algunos expertos culpan a la meteorología y al cambio climático del origen de varios incendios y otras catástrofes naturales.