Estafa del amor
Se hizo pasar por una francesa para ganarse su confianza: investigan a un joven tras estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar
Los detalles La estafa comenzó en redes, cuando el investigado solicitó a la víctima ayuda económica para pagar unas supuestas tasas relacionadas con una herencia millonaria en Marruecos.

Resumen IA supervisado
La Guardia Civil investiga a un joven de 19 años por una presunta estafa del amor, en la que un vecino de Eibar perdió 40.000 euros en dos meses. El investigado, con antecedentes por robo y estafa, está vinculado a una organización criminal de ciberestafas. El engaño comenzó en redes sociales, donde el joven se hizo pasar por una mujer francesa que solicitaba ayuda económica para una herencia en Marruecos. Utilizó imágenes falsas para simular un notario y reforzó su historia con fotos y mensajes sobre su supuesta situación económica. La investigación sigue abierta, con órdenes internacionales para desmantelar la estructura delictiva. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Eibar.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Guardia Civil investiga a un joven de 19 años acusado de una presunta estafa del amor. En la misma, un vecino de Eibar perdió un total de 40.000 euros en dos meses. Según fuentes del instituto armado, el investigado, afincado en Bilbao, cuenta con antecedentes por otros delitos de robo con fuerza y estafa y estaba presuntamente vinculado a una organización criminal dedicada a ciberestafas.
La estafa dio comienzo en las redes sociales. El autor del engaño se hizo pasar por una mujer francesa, que solicitaba ayuda económica para pagar unas supuestas tasas relacionadas con una herencia millonaria en Marruecos.
En el engaño, desvelado en la cuenta de X de la Guardia Civil de Gipuzkoa, el investigado usó imágenes de un supuesto bufete para simular la existencia de un notario encargado del asunto, y reforzó su historia con fotos de un frigorífico vacío y mensajes en los que aseguraba estar en una delicada situación económica.
Conforme avanzaba la investigación, que aún sigue abierta, se han emitido varias órdenes europeas de investigación al igual que diferentes comisiones rogatorias internacionales dirigidas a países del entorno atlántico, báltico y africano. Allí es donde están radicadas las cuentas receptoras de los beneficios ilícitos, con el objetivo de desmontar esta estructura delictiva.
Las diligencias practicadas hasta el momento han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Eibar. La operación policial, no obstante, continúa abierta.