¿A qué edad somos viejos?
España lidera en percepción positiva de la vejez: nos consideramos "viejos" a partir de los 73 años, según un estudio
La letra pequeña Ese mismo estudio afirma que el 43% de los españoles espera con entusiasmo llegar a la vejez, convirtiéndonos en el país más optimista al respecto junto con Italia (45%).

Resumen IA supervisado
Según el estudio 'Attitudes to Ageing 2025' de Ipsos, España se destaca como el país donde la percepción de vejez llega más tarde, junto con Italia, al considerar que una persona es "vieja" a los 73 años. Este dato apenas ha variado desde 2018. Además, el 43% de los españoles espera con entusiasmo la vejez, siendo el país con más personas que ven positivamente esta etapa, junto a Italia. Las mujeres muestran mayor entusiasmo, con un 46%. España también se sitúa entre los países con mayor esperanza de vida, con una media de 83 años. La encuesta revela que los españoles consideran que los hitos vitales deben ocurrir entre los 29 y 35 años, con edades ideales para ser padres a los 30 para mujeres y 32 para hombres. Un 46% cree que nunca se es demasiado mayor para comprar una casa, y un 74% piensa lo mismo sobre el matrimonio.
* Resumen supervisado por periodistas.
España es el país donde la vejez llega más tarde, o al menos, donde tardamos más en sentirnos viejos. Según el estudio 'Attitudes to Ageing 2025', de Ipsos, los españoles somos, junto con los italianos, los que más retrasamos la percepción de vejez, considerando que una persona es "vieja" a los 73 años. Se trata de la cifra más alta del mundo y apenas se ha visto alterada desde 2018, cuando se fijó en 74 años.
Ese mismo estudio afirma que el 43% de los españoles espera con entusiasmo llegar a la vejez, lo que sitúa a nuestro país como el que más personas esperan positivamente esta etapa, junto con Italia, donde un 45% de los ciudadanos asegura tener ilusión por llegar a la tercera edad.
La encuesta también indica que son las mujeres las que tienen mayor entusiasmo por llegar a esa etapa de la vida, con un 46%.
Esperamos llegar a los 83 años
España también está entre los países en los que se espera alcanzar una mayor esperanza de vida, con una media de 83 años, lo que nos coloca en el segundo puesto del ranking, tan solo por detrás de Corea del Sur.
Este estudio también revela las edades que la sociedad española considera ideales para cumplir con determinados hitos vitales. La mayor parte de los encuestados cree que la mayor parte de los momentos clave de su vida deben concentrarse entre los 29 y los 35 años. En esa edad, la mayoría cree que es el momento ideal para casarse, tener hijos o adquirir una vivienda.
Para las mujeres, la edad ideal para ser madre es a los 30 años, mientras que los hombres elegirían ser padres a los 32. Además, un 46% cree que nunca se es demasiado mayor para comprar una casa, y un 74% piensa lo mismo sobre el matrimonio.