A disposición de las autoridades

Detenido el último tripulante de la narcolancha que mató a dos agentes de la Guardia Civil en Barbate

El contexto
Con su detención, se pone fin a una operación que comenzó el 19 de septiembre de 2024 con el arresto del piloto y que continuó el 8 de noviembre, cuando se apresó a dos de los miembros de la tripulación.

Detenido el último tripulante de la narcolancha que mató a dos agentes de la Guardia Civil en Barbate

La Guardia Civil ha detenido al cuarto y último de los tripulantes de la narcolancha que mató a dos agentes de la Guardia Civil en Barbate y que, además, hirió a otros cuatro miembros policiales más el 4 de febrero de 2024. Todos ellos están ya a disposición de las autoridades.

Ha sido en Cádiz, donde la Guardia Civil ha procedido a la detención de este último tripulante, sobre quien pesaba una Orden Internacional de Detención desde el mes de septiembre del pasado año.

Con él, todos los responsables de la muerte de dos Guardias Civiles en Barbate, cuando la narcolancha embistió a su embarcación mientras desempeñaban el ejercicio de sus funciones, están ya detenidos y a disposición judicial, en el marco de una investigación, la del asesinato de los agentes David Pérez y Miguel Ángel González, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate.

Esta actuación complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre de 2024 cuando se arrestó al piloto de la narcolancha, y a las otras dos del 8 de noviembre del mismo año sobre los otros dos tripulantes de esta embarcación.

El 19 de septiembre, la primera detención

Hace ocho meses, los agentes detuvieron a Karim el Baqqali, de 31 años, quien afirmó ser el piloto de la narcolancha que mató a los dos Guardias Civiles en Barbate. Fue apresado en esa misma localidad, después de siete meses de complejas investigaciones que incluyeron un giro en las pesquisas. En mayo, los investigadores concluyeron que la narcolancha que pilotaba Francisco Javier MP, alias Kiko el Cabra, no fue la que embistió y mató a los policías.

Las investigaciones se enfocaron entonces hacia otra narcolancha que había sido intervenida el 17 de marzo por agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Huelva, cuando navegaba a 20 millas náuticas al sur de la playa de La Antilla, con 94 garrafas de gasolina y que tenía daños compatibles con el choque que provocó la muerte a los dos agentes.

Los investigadores identificaron entonces a su piloto, Karim El Baqqali, y determinaron que iba acompañado por otras tres personas. Todas ellas, ya detenidas después de este último arresto y de los realizados el 8 de noviembre de 2024.

Los supervivientes denuncian que sus jefes les mandaron "a morir"

Los cuatro supervivientes, en palabras en su día en el diario 'El Mundo', mostraron su incomprensión sobre el dispositivo diseñado por el capitán Andrés Marmolejo y el sargento Juan Jesús Crespo. "El asunto se cerró sin escucharnos. El coronel, obviamente, es el máximo responsable, pero no estaba sobre el terreno. No podía saber del estado del mar", contaron ante el archivo de la causa.

"Los jefes nos mandaron a la muerte en una zódiac para ponerse una medalla. No se nos llamó para participar en el informe interno que la Guardia Civil remite al juzgado que investigaba quién organizó el operativo y, por tanto, el juez tampoco lo hizo", insisten.

Y añaden: "Debimos ir en coches oficiales claramente identificados, y nuestra labor debió ser la de disuasión. No se debe ni se puede cargar toda la responsabilidad en el sargento del GEAS. Él siempre se negó. Tenía claro que era una temeridad... pero cedió ante la presión. Los jefes estaban convencidos de que sería algo sencillo.".