En directo
Última hora política, en directo | Feijóo avisa a Sánchez que será convocado a la comisión del 'caso Koldo' en el Senado y éste le reta: "Ánimo, Alberto"
Duro cara a cara en el Congreso. Feijóo critica los procesos judiciales abiertos contra el entorno del presidente del Gobierno. "Soles, txistorras, folios (...). Es imposible haber delinquido sin usted", le espeta Feijóo. "Usted está tan pringado como ellos", añade.
Tellado, a Bolaños: "Si a los billetes de 500 les llaman txistorras, lo más seguro es que quien los recibiesen fueran chorizos"
Urtasun anuncia que ya están hablando con los promotores de la ILP sobre tauromaquia para volver a llevarla al Congreso
Podemos sigue sin desvelar su voto al decreto de embargo de armas a Israel e insiste en pedir al Gobierno que lo retire
Bravo (PP): "¿Cuándo se van a marchar para que los españoles elijan libremente un gobierno que sepa gestionar?"
Montero saca pecho de los logros económicos: "¿A qué se dedica el PP?"
Rego (BNG) pide "hechos" más allá de las "palabras" en la red de Cercanías de Galicia
Sánchez, al PNV: "Hemos demostrado que la sanidad es una prioridad"
El PP acota las fechas de su agenda contra el Gobierno
Feijóo anuncia que el PP citará a Sánchez en octubre en la comisión del caso Koldo en el Senado
Comienza el cara a cara de Sánchez y Feijóo
Carlos Cuerpo pide "prudencia"
Críticas de Ione Belarra al PSOE
Podemos, ante una jornada clave: su voto decide dos normas importantes
Tellado, a Bolaños: "Si a los billetes de 500 les llaman txistorras, lo más seguro es que quien los recibiesen fueran chorizos"
En las preguntas al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, el 'popular' Miguel Tellado le espeta que "si a los billetes de 500 les llaman txistorras, lo más seguro es que quien los recibiesen fueran chorizos". También le reprocha al ministro de Exteriores su "chulería": "Les felicitan Hamás y los herederos de ETA".
Vuelve a insistirle a Bolaños enumenrando casos de presunta corrupción: "Lo suyo no es un gobierno, es una organización criminal".
En su respuesta Bolaños mantiene la calma y le recuerda que "el Gobierno aguanta con paciencia sus difamaciones. No olvide usted nunca que hay millones de españoles que quieren que este gobierno gobierne y ocupe el banco azul y no ustedes".
Urtasun anuncia que ya están hablando con los promotores de la ILP sobre tauromaquia para volver a llevarla al Congreso
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este miércoles que ya están hablando con los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural para volver a llevarla al Congreso, después de que la abstención del PSOE propiciara que el Pleno de la Cámara rechazara su tramitación.
Así lo ha indicado el ministro de Cultura en los pasillos del Congreso, al ser preguntado sobre el rechazo a la tramitación de la iniciativa este martes en el Congreso.
En este sentido, Ernest Urtasun ha lamentado que "el PSOE ayer cambiara de voto y que con su abstención hurtara el debate que habían pedido y solicitado más de 700.000 firmas", para "empezar a derogar la ley que blinda la tauromaquia como patrimonio cultural".
"Yo tengo que lamentarlo. Ayer la ILP no cayó por falta de apoyo social. Cayó por una votación inexplicable del PSOE y yo lo que le quiero decir de una manera muy clara es que ya estamos hablando con los promotores de la ILP para ver de qué manera podemos volver a llevar esto al Congreso de los Diputados", ha concluido.
Podemos sigue sin desvelar su voto al decreto de embargo de armas a Israel e insiste en pedir al Gobierno que lo retire
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, no ha querido desvelar cuál será el sentido del voto de su partido sobre el real decreto de embargo de armas a Israel y ha insistido en pedir al Gobierno que lo retire alegando que se trata de un "embargo fake" porque no es real.
Así lo ha afirmado en sendas entrevistas en TVE y Telecinco, recogidas por Europa Press, pocas horas antes de que se vote el decreto en el Congreso de los Diputados. A pesar de la insistencia en las preguntas sobre si Podemos votará 'sí' o 'no' a la citada norma, Belarra no ha querido desvelar en ningún momento cuál será su posición si finalmente el Ejecutivo no lo retira como le están reclamando.
"Pedimos que el Gobierno retire este real decreto y traiga un embargo de armas integral", ha insistido la dirigente de Podemos en todo momento, alegando que los embargos de armas se hacen al principio de un conflicto, antes de que se produzcan los crímenes y no dos años después.
Bravo (PP): "¿Cuándo se van a marchar para que los españoles elijan libremente un gobierno que sepa gestionar?"
Pregunta de Juan Bravo a la ministra de Hacienda. "Su marcador es cero. A una ministra de Hacienda que no hace presupuestos no la podemos llamar ministra de Hacienda, la llamaremos en cualquier caso la ministra de la prórroga. Su gobierno está en parálisis y está arrastrando al resto del país. Ya está bien del 'y tú más'. ¿Cuándo se van a marchar para que los españoles puedan elegir libremente un gobierno que sepa gestionar?", pregunta el diputado del PP.
La ministra de Hacienda asegura de nuevo que van a presentar unos presupuestos y que simpre es mejor uno prorrogado del PSOE que un presupuesto nuevo del PP "con recortes".
Montero saca pecho de los logros económicos: "¿A qué se dedica el PP?"
El presidente Sánchez abandona el hemiciclo sin más intervenciones. Turno de pregunats para la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Ester Muñoz (PP) comienza asegurando que que "tendrá que dar muchas explicaciones sobre la corrupción en su partido y en su ministerio". A continuación le muestra una foto de Sánchez con paciente de ELA y le acusa de "intentar limpiar su imagen de corrupción y de incompetencia". "¿Cuántos pacientes de ELA tienen que morir para que ustedes cumplan con la ley y financien la ley ELA?", pregunta.
Montero acusa al PP de ser ellos los que "utilizan a los enfermos de ELA" y enumera logros económicos y sociales del Gobierno. "Este gobierno se dedica a que este país pueda crecer por encima de la UE, este gobierno se dedica a crear empleo, ha subido el SMI, las pensiones, ha puesto en marcha el IMV, ha disminuido el déficit, las ratios de deuda... este gobierno se dedica simplemente a mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas. La pregunta es, ¿a qué se dedica el PP?", inquiere la vicepresidenta primera.
Rego (BNG) pide "hechos" más allá de las "palabras" en la red de Cercanías de Galicia
Turno para Néstor Rego (BNG) que ha pedido ver en funcionamiento el servicio de Cercanías o avanzar en la modernización de la red ferroviaria, también mejoras en políticas sociales. "Reclamamos que su Gobierno cumpla con todo lo acordado, además es el mejor antídoto contra el PP", ha pedido.
"Vamos a cumplir con el acuerdo de investidura", ha insistido el presidente del Gobierno en su respuesta. Así, ha enumerado mejoras en Galicia por parte del Gobierno. "Este gobierno cumplirá con Galicia", sentencia.
Sánchez, al PNV: "Hemos demostrado que la sanidad es una prioridad"
La diputada Maribel Vaquero denuncia que el País Vasco no va a participar en el próximo Consejo Interterritorial de Salud. "El sistema sanitario necesita una agilidad que no demuestran tener (...) no pedimos nada que no le corresponda gestionar a su gobierno, no queremos entrar al trapo de debates partidistas", dice la diputada. A continuación repasa propuestas de su partido ante la falta de médicos. "¿Va a contestar el Gobierno a las propuestas que le ha trasladado el gobierno vasco?", pregunta.
El presidente del Gobierno insiste en su respuesta en que "hemos demostrado que la sanidad es una prioridad". "Yo creo que este gobierno lo ha demostrado no con palabras, con hechos. Somos muy conscientes de las necesidades que manifiesta su gobierno", le dice. "Sabemos que queda mucho por hacer y no le quepa duda de que vamos a seguir trabajando para encontrar soluciones", añade Sánchez.
El PP acota las fechas de su agenda contra el Gobierno
Según ha podido saber laSexta, el PP acota las fechas en su agenda contra el Gobierno. Sánchez comparecerá en la comisión de investigación del Senado en octubre. Lo hará después de que declaren en el Supremo Koldo García y el exministro José Luis Ábalos, y antes de que sea juzgado en noviembre el Fiscal General del Estado.
Feijóo anuncia que el PP citará a Sánchez en octubre en la comisión del caso Koldo en el Senado
Más allá del cara a cara. La intervención del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dejado un anuncio. El PP citará este mes de octubre al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado.
"Y le digo dos cosas: Primera, le resultará muy difícil, pero está obligado a decir la verdad. Y segunda, usted es el máximo responsable de todo. Usted está tan pringado como ellos", ha espetado Feijóo a Sánchez en la sesión de control.
En su réplica, y después de que el presidente del PP haya apuntado a una presunta financiación ilegal del PSOE tras el informe de la Guardia Civil, Sánchez le ha recomendado leer "la página 28" del citado informe para ver que "sus acusaciones son absolutamente falsas". "Elija bien sus batallas", ha dicho Feijóo.
Comienza el cara a cara de Sánchez y Feijóo
Comienza la sesión de control con la pregunta del líder del PP al presidente del Gobierno. Pregunta Feijóo a Sánchez a qué intereses obedece su gobierno. "Ustedes defienden los intereses de la sanidad privada", le recuerda Sánchez tras el escándalo de los errores en el cribado del cáncer de mama.
En su réplica Feijóo critica los procesos judiciales abiertos contra el entorno del presidente del Gobierno. "Soles, txistorras, folios (...). Es imposible haber delinquido sin usted", le espeta Feijóo. "Usted está tan pringado como ellos", añade Feijóo anunciando que Sánchez será citado en la comisión de investigación sobre el caso Koldo.
Sánchez se limita a responder con un irónico "Ánimo Alberto" en referencia al famoso mensaje de Mariano Rajoy a Luis Bárcenas.
Carlos Cuerpo pide "prudencia"
En los pasillos del Congreso, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha recalcado que están ante "una oportunidad que no se debe dejar pasar" y pide "prudencia" de cara a unas votaciones que se darán a partir de las 18:00 horas. Antes, en la Cámara Baja, se celebrará la sesión de control que dejará un nuevo cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Críticas de Ione Belarra al PSOE
Ione Belarra, que en las últimas horas ha criticado la decisión del PSOE de tumbar la iniciativa ciudadana para derogar la protección a la tauromaquia con su abstención en el Congreso, ha defendido la posición de los cuatro diputados de Podemos en las últimas horas, calificando de "fake" y "coladero" el embargo de armas.
Podemos, ante una jornada clave: su voto decide dos normas importantes
Buenos días. Podemos tiene en su mano tumbar dos votaciones del Gobierno de coalición. Este miércoles, el embargo de armas a Israel y la ley de movilidad sostenible se someterán a votación en la Cámara Baja, con la formación morada manteniendo la incógnita acerca del sentido de su voto para ambas normas.