Aumento de la siniestralidad
Los animales, la nueva preocupación de la DGT: los jabalíes, corzos y perros están implicados en uno de cada tres accidentes de tráfico
El dato En 2024 hubo un total de 112.000 siniestros en España, y en 36.700 influyó la presencia de animales.

Resumen IA supervisado
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha revelado que uno de cada tres accidentes en las carreteras españolas involucra a un animal, con 112.000 impactos en 2024, de los cuales 36.700 fueron causados por la presencia de animales. Este aumento se debe, en parte, al crecimiento de especies como los jabalíes, responsables de más del 40% de estos accidentes. Los corzos y los perros también contribuyen, con un 32% y un 8,5% respectivamente. Aunque la mortalidad es baja, los daños materiales son significativos. La DGT ha introducido una nueva señal de advertencia y recomienda no dar volantazos para evitar accidentes mayores.
* Resumen supervisado por periodistas.
En uno de cada tres accidentes que se producen en las carreteras españolas hay implicado un animal. Es el preocupante dato que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado este martes. En 2024 hubo un total de 112.000 impactos en España, y en 36.700 influyó la presencia de animales.
Esta cifra no para de subir cada año, lo que ha hecho saltar las alarmas en las autoridades. En buena parte se debe al aumento de determinadas especies, como los jabalíes, que provocan más del 40% de los accidentes con animales.
"La población de jabalíes se está disparando. Nos llegan a decir que cada año la población puede duplicarse, año a año", ha explicado Jose Miguel Tolosa, jefe provincial de Tráfico de Cantabria.
El 'podium' de las especies que más siniestros generan son los corzos, con un 32%, y los perros, con un 8,5%. Estos accidentes se suelen producir en carreteras secundarias, donde no hay barreras y la poca visibilidad y los cambios de rasante hacen que la visibilidad sea reducida y evitar la colisión cuando vemos a los animales es inevitable.
Aunque la mortalidad en este tipo de eventos es muy pequeña y no llega al 1%, provocan enormes daños materiales, dejando inservibles los vehículos en muchas ocasiones. Por ello, la DGT trabaja para reducirlos y ha introducido una nueva señal que alerta de la presencia de animales en la calzada.
Cómo reaccionar si encontramos un animal
No obstante, las autoridades recuerdan que, en caso de encontrarnos un animal en mitad de la carretera se recomienda agarrar fuerte el volante, frenar si es posible y, sobre todo, evitar dar un volantazo, ya que esa reacción suele provocar vuelcos y salidas de la vía, algo mucho más peligroso que impactar con el animal.