Fuertes lluvias

El alcalde de Picanya, ante la alerta roja: "La gente está asustada. Es importante la prevención"

¿Qué ha dicho? Josep Almenar ha expuesto a laSexta que algunas de las medidas que han tomado en la localidad han sido "el cierre de colegios y polideportivos" y prepararse lo máximo posible "para evitar lo que se pueda".

Josep Almenar, alcalde de Picanya.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Ciudadanos de diferentes provincias de España ya esperan en su casa a que pasen las fuertes lluvias que han llegado al país este domingo. La Aemet ha decretado la alerta naranja e incluso roja en varias zonas, una de ellas, la Comunidad Valenciana, que hace once meses fue gravemente sacudida por una DANA que marcó un antes y un después en el territorio.

Josep Almenar, alcalde de Picanya, pueblo situado en plena zona cero de las inundaciones del 29 de octubre, ha asegurado a laSexta que llevan desde la mañana de este domingo preparándose ante las impactantes previsiones meteorológicas.

Las medidas van "desde el cierre de colegios y polideportivos" hasta "la prevención a la población de lo que hay que hacer". A su vez, señala la importancia de alertar a las patrullas municipales y brigadas "por lo que pueda pasar y del resultado que de esta noche y mañana".

"Aún queda mucho por hacer"

En referencia al recibimiento de la alerta de protección civil ES-Alert, Almenar indica que "la gente está muy preocupada y asustada": "Es normal después del recuerdo de lo que pasó el año pasado, es bastante evidente". Por este motivo, es fundamental "la prevención para evitar todo lo que se pueda".

Picanya fue una de las localidades que vivió el terror de la DANA en primera persona y que sufrió innumerables daños materiales. Para el regidor, "aún queda mucho por hacer": "Lo primero que se ha puesto en marcha por el Ministerio de Transportes son los puentes y las pasarelas que fueron afectadas casi en su totalidad".

Asimismo, explica que ya han enviado "las memorias de reconstrucción" y que algunas de ellas "ya están contestadas". Mientras, vecinos valencianos siguen recordando este fenómeno como una tragedia que se cobró la vida de más de 200 personas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.