Limpieza obligatoria
El aire acondicionado, un 'bombón envenenado': de refrescarte en verano a causarte neumonía
Los detalles Un experto asegura que la acumulación de bacterias o suciedad puede causar "una neumonía bacteriana o una neumonía por hongos".

Resumen IA supervisado
El aire acondicionado, aliado en épocas de calor extremo, puede tener efectos adversos más allá del coste económico. Ignasi García, experto de la Sociedad Catalana de Neumología, advierte que estos aparatos enfrían y resecan el ambiente, lo que puede afectar la mucosa de las vías respiratorias. Además, los aires acondicionados pueden acumular bacterias y suciedad, lo que podría derivar en neumonías bacterianas o por hongos, dependiendo de los gérmenes atrapados. Por ello, García recomienda limpiar los filtros regularmente y considerar alternativas como abanicos o ventiladores para mitigar estos riesgos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El aire acondicionado se ha convertido en el fiel amigo de cualquier caluroso, sobre todo en una temporada tan abrasadora como la que estamos viviendo este verano con una ola de calor que ya ha sobrepasado las dos semanas.
Sin embargo, gozar de sus servicios podría salirnos más caro de lo que pensamos y no económicamente. Ignasi García, experto de la Sociedad Catalana de Neumología del Hospital Germans Trias i Pujol, asegura que este electrodoméstico enfría y reseca mucho el ambiente.
"Hace que se reseque la mucosa de la vía respiratoria", añade, refiriéndose a la cantidad de bacterias y suciedad que estos aparatos acumulan.
"Dependiendo de cuál sea el gen que se ha quedado atrapado puede llegar a causar una neumonía bacteriana o una neumonía por hongos", destaca.
Es por ello que insta a que se limpien los filtros de manera frecuente o que se utilicen otro tipo de métodos como abanicos o ventiladores.
Pese a usar este sistema casi a diario, la población no parece ponerse de acuerdo sobre la temperatura o el modo en muchas ocasiones. Lo que si está claro es que es de vital importancia realizar un mantenimiento más rutinario.