Caso Juana Rivas
Los abogados de Juana Rivas guardan silencio para "no perjudicar los intereses del menor"
El contexto El pasado martes el hijo menor de Juana Rivas se negó a marcharse con su padre. El punto de encuentro se llenó de prensa y se vivieron situaciones muy tensas y de ansiedad. Este viernes, el menor debe ser entregado.

Resumen IA supervisado
El caso de Juana Rivas y la entrega de su hijo menor, Daniel, a su padre, Francesco Arcuri, sigue generando controversia. El martes pasado, el intento de entrega en un punto de encuentro regulado fracasó cuando el menor expresó miedo de viajar a Italia. Un segundo intento está programado para este viernes, en un entorno más privado para proteger al niño. Los abogados de Rivas han decidido no hacer más declaraciones públicas, siguiendo las recomendaciones del juzgado. El padre insiste en que el menor se irá con él, mientras que el equipo legal de Rivas mantiene que seguirán luchando por los intereses del niño.
* Resumen supervisado por periodistas.
El pasado martes 22 de julio, el caso de Juana Rivas y la entrega de su hijo menor a su progenitor volvió a dar un giro inesperado. Pero también, a convertirse en un acto lleno de seguidores, retractores y decenas de medios de comunicación. Daniel, el hijo menor de ambos, tendría que haberse ido con Francesco Arcuri tras ser entregado en un punto de encuentro regulado y especializado para estos asuntos. Sin embargo, tras horas dentro, el menor habría asegurado tener miedo y no querer viajar hasta Italia, para vivir con su padre.
Este viernes, está previsto que se haga un segundo intento. Se volverá a un punto de encuentro para que el menor deje de estar con Juana Rivas y se marche con su padre. Así lo dice el mandato judicial. Y, tras la gran exposición mediática vivida el martes, los abogados de Rivas aseguran que no van a dar ninguna información más. Por el momento, y "siguiendo las indicaciones del Juzgado", este equipo jurídico que acostumbraba a hacer declaraciones públicas y a informar sobre el progreso del caso, no van a hacer más declaraciones.
En un comunicado, enviado en la tarde de este jueves, aseguran que el juzgado encargado del caso "desaconseja la exposición mediática". Por ello, quieren dejar clara su postura de cara a los próximos tiempos. "No vamos a hacer ninguna declaración para no perjudicar los intereses del menor". Una medida que llega después de las críticas abiertas tras la angustia vivida en el primer intento de dejar a Daniel con Arcuri. Hay que recordar que durante las tres horas que estuvieron dentro del punto regulado, Juana Rivas tuvo que ser atendida por una fuerte crisis de ansiedad y su hijo mayor intentó acompañar en todo momento a su hermano.
Eso sí, los abogados de Juana Rivas aseguran que, "en cuanto nos sea posible", volverán a "informar con la misma transparencia de siempre" porque, como dicen, "no tenemos nada que esconder". El comunicado termina con una frase que lanza un mensaje de optimismo, pero también que avisa de que la lucha porque Daniel esté con su madre va a continuar. "La Justicia está de nuestro lado, y no nos rendiremos", sentencian.
En intimidad y sin desvelar públicamente lugar ni hora, así será la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre el próximo viernes
El contexto La decisión se ha tomado para proteger a Daniel Arcuri y para garantizar su entrega a Francesco Arcuri. Se quiere evitar la expectación de este martes y la tensión generada en el niño, de solo 11 años.
Por su parte, el padre del niño insiste en que el menor se irá con él sí o sí. Del encuentro del viernes poco se sabe. Solo, que se ha acordado que se desarrolle en total intimidad y sin presencia mediática. De hecho, la jueza llegó a convocar a los representantes legales de ambos progenitores y a la Fiscalía en el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada. Todo, para planearlo con antelación, proteger al menor y cumplir con la resolución dictada por el Tribunal de Apelaciones de Cagliari, en Italia.