Por "responsabilidad civil"
La Audiencia embarga el sueldo en prisión de Miguel Carcaño para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
El contexto De esta manera se da respuesta a la petición de la familia de Marta, que reclamó el embargo del sueldo que recibía por su trabajo en la panadería de la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real), donde recibía unos 644 euros al mes.

Resumen IA supervisado
La Audiencia Provincial de Sevilla ha ordenado el embargo parcial del salario de Miguel Carcaño, asesino de Marta del Castillo, para cubrir la responsabilidad civil con la familia de la víctima. Carcaño, quien trabaja en la panadería de la cárcel de Herrera de la Mancha, recibía 644 euros mensuales, de los cuales se le permitirá disponer de 200 euros para gastos personales. El embargo se mantendrá hasta cubrir los 360.000 euros más intereses y costas. Tras ser hallado con dispositivos electrónicos en su celda, Carcaño fue trasladado a la prisión de Málaga II. Condenado por el asesinato de Marta en 2009, su cuerpo sigue desaparecido.
* Resumen supervisado por periodistas.
La sección séptima de lo penal de la Audiencia Provincial de Sevilla ha decretado el embargo parcial del salario que recibe el asesino de la joven sevillana Marta del Castillo, Miguel Carcaño, por los trabajos que realiza en prisión, con el fin de cubrir la responsabilidad civil que debe pagar a la familia de la víctima.
Según ha adelantado Diario de Sevilla, con el decreto, remitido a EFE, se da respuesta a la petición de la familia de Marta, que reclamó el embargo del sueldo que recibía por su trabajo en la panadería de la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real), donde recibía unos 644 euros al mes. Ese dinero se ingresaba en el peculio, la cuenta que tienen los presos para sufragar gastos en el centro penitenciario.
El juzgado concreta que realizará el embargo mensualmente, "a excepción que pueda haber a disposición del penado la cantidad de 200 euros mensuales para sus gastos personales", todo ello hasta cubrir la responsabilidad civil de 360.000 euros de principal más intereses y costas de la ejecución "de acuerdo a lo estipulado en los fundamentos de derecho".
Para la Audiencia, las "necesidades básicas" de Carcaño "vienen cubiertas por la atención y sustento que recibe del Estado a través del centro penitenciario donde cumple condena", de modo que las cantidades que percibe de su nómina, "aún inferiores al salario mínimo interprofesional", no han de ir destinadas "a satisfacer necesidades básicas", y procede el embargo "en atención al principio general de satisfacción y reparación de las víctimas de los hechos delictivos dolosos".
El sueldo le comenzó a ser embargado en la prisión de Ciudad Real, y seguirá en Málaga II, en Archidona, donde se encuentra ahora ingresado tras un traslado ordenado después de que se le intervinieran en su celda de Herrera de la Mancha aparatos electrónicos para comunicarse con el exterior. Concretamente, le fueron intervenidos en su celda una tableta, un teléfono móvil y una conexión USB con acceso a internet, que usaría para jugar 'online' cuando no tenía vigilancia.
Tras el hallazgo de estos dispositivos se le abrió un expediente que ha culminado con el traslado de la prisión en la que permanecía ingresado a la de la citada localidad malagueña.
Carcaño fue condenado, además de la citada pena, a no residir en la misma ciudad en la que viva la familia de Marta del Castillo durante 30 años, tras ser declarado culpable de asesinar a la joven, que tenía entonces 17 años, el 24 de enero de 2009.
El cuerpo de la joven sigue en paradero desconocido, mientras que Carcaño, el único condenado por estos hechos, ha dado hasta siete versiones de los hechos y varias ubicaciones distintas del paradero del cuerpo.