IGLESIAS DICE QUE NECESITAN "TODA UNA FLOTA"

El 'tramabús' de Podemos para frente a la sede del Canal de Isabel II tras la detención de Ignacio González

El tercer día de ruta del 'tramabús' por la ciudad de Madrid ha coincidido con la detención de Ignacio González por su gestión al frente del Canal de Isabel II. Por esta razón, el vehículo ha pasado frente a las instalaciones mientras agentes de la Guardia Civil llevaban a cabo diferentes registros.

El 'tramabús' hace parada en el Canal de Isabel IIEl 'tramabús' hace parada en el Canal de Isabel II@MayoralRafa

El 'tramabús' con el que Podemos pretende denunciar las conexiones entre el poder político y económico ha parado en el Canal de Isabel II mientras los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) desarrollaban la operación en la que ha sido detenido Ignacio González.

"¿Qué trama? Pasamos con el tramabús por la sede del Canal de Isabel II mientras los agentes de la UCO lo registran ¿Trama?, ¿Qué trama?", ironizaba la cuenta oficial de Podemos en Twitter. La imagen del 'tramabús' pasando por delante la sede del Canal mientras un coche de la Guardia Civil y varios agentes la custodiaban ha sido difundida también por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, señalando: "Tenían razón con el autobús, no necesitamos uno, sino toda una flota".

Momento de la detención de Ignacio González en su domicilio de Madrid
Imágenes en exclusiva: así ha sido la detención de Ignacio González por su gestión en el Canal de Isabel IIlaSexta.com

La ruta del 'tramabús' de Podemos estaba dedicada a las privatizaciones y sus consecuencias y el Canal de Isabel II era uno de las estaciones previstas por los dirigentes de la formación morada para explicar lo que califican como "el saqueo" de "la trama".

Aguirre en una imagen de archivo
"La gestión de Ignacio González ha sido intachable en todos los puestos que ha tenido", la hemeroteca deja contra las cuerdas a AguirrelaSexta.com

Al recorrido del autobús se ha incorporado el secretario general de Podemos en Madrid, Ramón Espinar, junto al que viajan el responsable de Sociedad Civil, Rafael Mayoral, el eurodiputado Miguel Urbán de Anticapitalistas, la diputada Noelia Vera y la senadora Idoia Villanueva. El objetivo de la ruta, según explicaba Mayoral, es denunciar que las privatizaciones "son el eje del saqueo en este país" porque han representado "la entrega de lo de todos a unos pocos", lo que a su juicio ha sido un "ataque directo a la soberanía del país y a la democracia".

El gobierno de Cristina Cifuentes rechaza el nuevo proyecto de Cordish
El juez Velasco cita a declarar como testigo a Cristina Cifuentes por la presunta corrupción en el Canal de Isabel IIEFE | laSexta.com